Es una técnica para enfriar el planeta. Consiste en añadir partículas a la atmósfera para reflejar la luz solar. Y podría lograrse utilizando los aviones de gran tamaño existentes. Esta es la novedosa estrategia de usar aviones para enfriar el planeta.
No se requeriría el desarrollo de nuevas…
Leer artículoCuriosidades populares de este año
El cometa que se aproxima al Sol
Cada cierto tiempo, las alarmas se encienden por un objeto estelar que se acerca. La NASA monitorea los riesgos y…
El calor en París desde el espacio
Son temperaturas récord y se están viviendo en diferentes ciudades del mundo. Una imagen logra graficar el calor de…
La cultura romana no solo nos legó impresionante arquitectura y parte de la cultura contemporánea. Ellos también se divertían y tenían juegos de mesa. El juego militar de los romanos, un milenario juego de estrategia, apareció en un yacimiento.
¿Quiénes lo hallaron? Fue un grupo de arqueólogos, que…
Leer artículoLa importancia de las mujeres celtas
Un nuevo estudio del ADN de los antiguos británicos lo confirma. Antes esto se creía un mito: durante la Edad de…
El pino fosilizado en ámbar
Es un ámbar raro. Tiene agujas de un pino de unos 50 millones de años. Fue encontrado en una empresa de…
Sucedió durante la Antigua Grecia. Geocientíficos de la Universidad Heidelberg (Alemania) hallaron la evidencia. El Mar Egeo se contaminó hace 5.200 años, por plomo.
La contaminación por plomo comenzó aproximadamente 1.200 años antes de lo que se creía anteriormente. La expansión del Imperio Romano…
Leer artículoEl desierto de Arabia que fue un valle
Aquella región experimentó repetidamente períodos verdes, como resultado de períodos de fuertes lluvias. Dieron…
Los extraños “pilares de luz”
Es un raro fenómeno meteorológico. Los extraños “pilares de luz” son excepcionales efectos luminiscentes en las…
Está inspirado en insectos. Lo hicieron en la Universidad de Berkeley. Puede planear, cambiar de trayectoria y alcanzar objetivos pequeños, como un abejorro de flor en flor. El robot de vuelo más pequeño del mundo pesa 21 miligramos.
Tiene menos de un centímetro de diámetro. "Las abejas exhiben…
Leer artículoLa realidad virtual puede sentir sabores
Una nueva tecnología de la Universidad de Ohio State pretende redefinir la experiencia de la realidad virtual.…
Los osos polares están desapareciendo
Parece inevitable. ¿Podrían salvarse? Los osos polares están desapareciendo, y tiene relación directa con la…