El ecosistema oculto bajo un iceberg

Científicos descubrieron dinámicas comunidades de esponjas y corales antiguos en un lecho marino recién expuesto. Apareció tras el desprendimiento del iceberg gigante A-84. El ecosistema oculto bajo un iceberg ocultaba secretos para la ciencia. El 13 de enero de 2025 este iceberg del tamaño de Chicago se desprendió de la plataforma de hielo Jorge…
Leer artículo

La increíble vista de un cometa

Atraviesa el espacio como un fugaz fantasma que deja una vistosa cola brillante. A su paso, un atento observador lo registró, dejándonos las bellas imágenes que compartimos aquí. La sonda Solar…

La rotación de la Tierra se puede aprovechar

Es una controvertida propuesta, pero lo demuestran los experimentos. La rotación de la Tierra se puede aprovechar para generar electricidad. Sería a partir de un dispositivo que interactúa con el…

Los glaciares se hunden aceleradamente

En cinco de los últimos seis años los glaciares han experimentado el retroceso más rápido jamás observado. Entre 2022 y 2024 se produjo la mayor pérdida trienal de masa glaciar de la que se tiene registro. Los glaciares se hunden…
Leer artículo

La molécula que explica la vida

Es un tipo especial de molécula de azufre llamada metilmercaptano deuterado simple (CH2DSH). Se le detectó en una estrella joven similar al Sol. Puede ayudar a explicar la formación de la vida en la Tierra. La ciencia analizó la molécula…
Leer artículo

El loto psicoactivo que usaban los egipcios

¿Cómo lo usaban? Durante décadas, los egiptólogos podrían haberlo malinterpretado. ¿Cómo se consumía el loto azul psicoactivo que crecía en las orillas del río Nilo hace miles de años? Un estudio revela lo que pasaba con el loto psicoactivo…
Leer artículo

La impresionante puesta de sol en la Luna

El poder de una fotografía reside en su capacidad de transmitir emociones. Eso es lo que la logra la imagen de la impresionante puesta de sol en la Luna. Cuando pensábamos que no había nuevas formas de emocionarse con nuestro satélite, la…
Leer artículo

Los duendes rojos del Himalaya

Unos científicos chinos hallaron la explicación de estas inusuales descargas eléctricas. Son conocidas como 'duendes rojos'. Las captaron en las alturas de una tormenta en la cordillera más alta del mundo. ¿Qué originó los duendes rojos del…
Leer artículo

El cráter de impacto más antiguo

¿Quiénes lo pusieron al descubierto? Unos investigadores de la Universidad de Curtin. Es el cráter de impacto más antiguo del mundo, causado por un meteorito. Podría redefinir significativamente nuestra comprensión de los orígenes de la…
Leer artículo

La bacteria que forma rocas en la Patagonia

Es un raro hallazgo. Científicos de la Universidad de Northeastern han descubierto en la Patagonia chilena 'rocas vivas'. Están formadas por la acumulación de biopelículas gigantes de origen bacteriano. Y tienen miles de millones de años.…
Leer artículo

El cercano agujero negro supermasivo

Es el más próximo fuera de la Vía Láctea. Está en la Gran Nube de Magallanes, nuestro vecino galáctico. El cercano agujero negro supermasivo se confirmó recientemente. Los investigadores rastrearon las trayectorias con una precisión…
Leer artículo

Joyas egipcias de 2600 años

Cada cierto tiempo, un nuevo tesoro faraónico ve la luz. Los arqueólogos están siempre hallando reliquias de valor incalculable bajo el suelo egipcio. Los templos de Karnak son una fuente inagotable de descubrimientos que siguen asombrando…
Leer artículo

Alpha Centauri bombardea el Sistema Solar

Hay alrededor de un millón de objetos interestelares mayores de 100 metros de diámetro con orígenes en Alpha Centauri, el sistema estelar vecino. Se encuentran actualmente dentro de la Nube de Oort (la capa de objetos helados que rodea…
Leer artículo

El escondido sistema de regadío iraquí

Es una vasta y bien conservada red de antiguos canales de irrigación. Son del primer mileno a.C. La hallaron en la región de Eridu, en el sur de Mesopotamia. Esto arroja nueva luz sobre las prácticas agrícolas primitivas. El escondido…
Leer artículo

El gel que se regenera como la piel

Lo fabricaron unos investigadores de la Universidad Aalto y la Universidad de Bayreuth. Es el primer hidrogel de su tipo. Tiene una estructura única que replica a la vez las dos cualidades únicas de la piel humana: alta rigidez y…
Leer artículo