Explorando sección

Curiosidades

El origen científico de la risa

La risa como reflejo biológico se confirma en diversos estudios que muestran que los bebés ya sonríen hacia el primer mes de vida. Empiezan a reír alrededor de los tres meses. Personas sordociegas,…

La barca vikinga que llevaba un perro

Arqueólogos del Museo Universitario Ártico de Noruega la encontraron. Son los restos de una barca funeraria de la época vikinga. La barca vikinga que llevaba un perro apareció en Sand, un pueblo de la…

Las polillas que se guían por las estrellas

Es un descubrimiento pionero a nivel mundial. La polilla Bogong de Australia utiliza constelaciones de estrellas y la Vía Láctea para guiarse en su migración anual. Las polillas que se guían por las…

La asombrosa medusa de 28 ojos

En la Universidad de California Santa Cruz se ha secuenciado su genoma . Su nombre es Bougainvillia cf. Muscus. Es la asombrosa medusa de 28 ojos. Los hallazgos sirven para explorar cómo evolucionaron…

Aerosoles para combatir ciclones

Es un estudio pionero de la ANU (Australian National University). Dice que podrían usar aerosoles para combatir ciclones. Unas pequeñas partículas en suspensión impiden que se desarrollen plenamente.…

Por qué lloramos de alegría

Las lágrimas suelen interpretarse como un signo de tristeza o dolor. Pero no es raro llorar en los momentos más felices de la vida. bodas, nacimientos, reencuentros, triunfos deportivos. ¿Por qué…

Descornar rinocerontes para evitar su caza

El descornado de rinocerontes resulta en una drástica reducción de la caza furtiva de estos animales en peligro de extinción. Lo dice un análisis de datos de 11 reservas en Sudáfrica entre 2017 2023.…

Las expresiones faciales de los caballos

¿Las tienen? Sí. Los científicos de la Universidad de Portsmouth lo saben. Mapearon cómo los caballos usan sus rostros para comunicar emociones como alegría, agresión, curiosidad y atención.…

La huella dactilar más antigua del mundo

Apareció tras desenterrar una roca. Se asemeja a un rostro humano y sugiere que los neandertales podían crear arte. La huella dactilar más antigua del mundo trae nuevas preguntas. Se cree que un…

La primera plaga humana de la historia

Los investigadores de Virginia Tech lo investigaron. Compararon la secuencia completa del genoma de dos linajes genéticamente distintos de chinches. Así rastrearon la primera plaga humana de la…

Los enigmáticos gatos naranjas

Hay un misterio en su ADN. ¿De dónde viene el color de los enigmáticos gatos naranjas? La ciencia se dedicó a investigarlo. Descubrieron que a los gatos pelirrojos o de color naranja les falta una…

El inusual cementerio medieval de Gales

Apareció cerca del aeropuerto de Cardiff, Gales, en el suroeste de Reino Unido. El inusual cementerio medieval de Gales generó confusión entre un grupo de arqueólogos. Se cree tuvo su origen entre los…

El increíble “hombre antídoto”

Un hombre estadounidense se inyectó deliberadamente veneno de serpiente durante casi dos décadas. La sangre de Tim Friede protege contra dosis mortales de veneno de una amplia gama de especies. La…

La orina ayuda a producir hidrógeno verde

Son dos sistemas únicos, energéticamente eficientes y rentables. Usan la urea presente en la orina o en las aguas residuales para generar hidrógeno. Sí, la orina ayuda a producir hidrógeno verde. Es…

El gato doméstico más antiguo de EEUU

Se sabe que pereció hace 466 años en un naufragio frente a las costas de Florida. El barco formaba parte de una expedición colonizadora española. Viajaba desde México bajo la corona española. El gato…

Aviones para enfriar el planeta

Es una técnica para enfriar el planeta. Consiste en añadir partículas a la atmósfera para reflejar la luz solar. Y podría lograrse utilizando los aviones de gran tamaño existentes. Esta es la novedosa…

Los calamares hechos de plantas

Sí, es posible replicarlo. Los calamares hechos de plantas se describen en un artículo publicado en ACS Food Science & Technology. Usaron ingredientes vegetales para imitar calamares con la…

Andar descalzo en casa mejora la salud

La limpieza se asocia con frecuencia con la suciedad visible. Pero cuando se trata del calzado, lo que se esconde bajo la superficie suele ser microscópico. Suele ser mucho más peligroso que un poco…

Las ratas enormes que salvan vidas

Se llama Carolina y se jubiló el pasado noviembre. En sus siete años de carrera, había detectado más de 3000 casos de tuberculosis que los centros de salud habían pasado por alto. Gracias a ello,…

Los bonobos combinan palabras como humanos

Los bonobos son nuestros parientes vivos más cercanos. Ellos crean combinaciones complejas y significativas de llamadas para comunicarse. Sí, los bonobos combinan palabras como humanos, en su lenguaje…

El linaje humano del Sahara

Es un linaje humano norteafricano aislado durante mucho tiempo en el Sáhara Central durante el Período Húmedo Africano. Tuvo lugar hace más de 7000 años. El linaje humano del Sahara está bajo la lupa.…