No solo los osos pueden hibernar. Pronto, la hibernación en astronautas facilitará los viajes a Marte. Una vez más, la ciencia ficción le cede paso a la realidad. Un grupo de expertos se reunió para evaluar las ventajas de la hibernación humana. Se espera que sea realidad en 20 años. El equipo…
Leer artículo

La coreografía de las lunas de Neptuno

¿Un baile a la luz de la luna?… Pues bien, Neptuno tiene 14 lunas. Ninguna como la nuestra, tan luminosa y coqueta. Sin embargo, sus órbitas tienen algo que maravilla a los astrónomos a la distancia. Es una especie de danza. Es la…

El Ártico sin hielo en 25 años

¿Puedes imaginarte el Ártico sin hielo? Tal vez no tengas que hacerlo, sino solamente esperar unos años. Es el funesto presagio de un estudio de científicos climático de UCLA (Universidad de California en Los Ángeles). Se publicó en Nature…

Los hologramas táctiles ya son una realidad

Los hologramas existen hace muchos años. Gracias a ellos hemos vuelto a ver a estrellas desaparecidas en concierto, como Roy Orbison, Prince o Michael Jackson. Pero ahora esa tecnología dio un salto hacia adelante. Por primera vez,…

La teoría de Dunbar: no más de 150 amigos

Robin Dunbar es un antropólogo y evolucionista británico. Es conocido por haber sido el primero en formular el conocido como número de Dunbar, de valor 150 en humanos. Representa una medida del "límite cognitivo de individuos con los cuales…

Venecia se hunde: un proyecto para salvarla

¿Qué puede ser más romántico que navegar por los canales de Venecia? Es uno de los destinos turísticos más reconocibles del mundo. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se construyó en un conjunto de…

Los egipcios sacrificaron millones de ibis

Las antiguas catacumbas de Egipto contienen millones de momias. Pero no de humanos precisamente. Lo que abunda allí son pájaros momificados de la especie Threskiornis aethiopicus. Es mejor conocida como el ibis sagrado africano. Ahora los…

El ciervo ratón que «resucitó» de la extinción

Nada es más emocionante que encontrarse con algo que se supone que no existe. Y es aún mejor si eso que no existe es un animal. Uno que se creía desaparecido, como el ciervo ratón. Una esquiva especie de ungulado parecido a un ciervo que se…

El pingüino emperador camino a la extinción

Sí, existe el calentamiento global, aunque algunos se nieguen a aceptarlo. Sus efectos se hacen visibles en los fenómenos naturales, deshielos y cambios en el clima. Podría traer otra catástrofe. Tal vez, exterminar para fin de siglo a uno…

La primera película de la historia

Cada vez que pisas una sala de cine, antes de que se apaguen las luces y comience la experiencia audiovisual favorita de las masas, recuerda esto. Debes agradecerles a dos hermanos. El 22 de marzo de 1895, los hermanos Lumière proyectaron…

Las hormigas caníbales del búnker nuclear

Podría ser un buen título para una película de terror. Pero no, se trata de una investigación publicada en el Journal of Hymenoptera Research. En ella, describen las condiciones imposibles en las que una colonia de hormigas rojas europeas…

Trampas para mamuts hace 15000 años

Es ampliamente conocido que los antiguos hombres cazaban mamuts. De hecho, existen registros que dicen que ya los Homo erectus consumían su carne hace 1.8 millones de años. Este animal se terminó de extinguir hace aproximadamente 3700 años.…