Explorando sección

Ciencia

Lluvia en polvo para combatir las sequías

Varias investigaciones internacionales están centradas en solucionar las sequías, Rico Velasco, un ingeniero químico mexicano, ha creado una especie de lluvia seca, unas pequeñas esferas en forma dee…

Consiguen crear el primer cerebro en un laboratorio

Han sido creados por el Instituto de Biotecnología Molecular de Viena. Los pequeños cerebros, eran de apenas 4 milímetros de diámetro pero con plena funcionalidad. Esto sientan las bases para el…

Han conseguido controlar una mano ajena con la mente

Dos científicos de la Universidad de Washington (EE.UU.) se han aproximado a la comunicación telepática al lograr el movimiento involuntario de la mano de uno de ellos al recibir una orden ejecutada…

Han descubierto un nuevo elemento químico

Un grupo de científicos ha descubierto y confirmado la existencia de un nuevo elemento químico superpesado que posee el número atómico 115. En caso de ser reconocido oficialmente, el ununpentio…

Un cuerpo no puede descomponerse en la Luna

Si un astronauta muriera en la Luna por algún motivo su cuerpo no llegaría a descomponerse por completo por varios motivos. Si muere con su traje sellado puesto las bacterias de su cuerpo se…

Un gustómetro que evalúa sabores

La empresa Opertech Bio, con sede en Filadelfia (EE UU), ha logrado patentar una metodología y un dispositivo para la evaluación del sabor. Se trata de Microtiter Operant Gustometer (MOG), un sistema…

Un hombre nació con el corazon en el abdomen

Su nombre es Huang Rongming, es procedente de la Henan, en China y nació con una condición llamada desplazamiento cardiaco congénito, este hombre ha vivido toda su vida con un corazón que sobresale en…

Hay actividad cerebral después de la muerte

Un estudio muestra que, poco después de la muerte clínica, que ocurre cuando el corazón deja de latir y la sangre deja de fluir al cerebro, las ratas exhiben patrones de actividad cerebral…

Sudamos menos a medida que envejecemos

Tiene que ver con la senectud cutánea. Con la edad, las glándulas sudoríparas necesitan cada vez más temperatura exterior para ponerse en funcionamiento, lo que hace que los ancianos suden menos.…