Explorando sección

Ciencia

Aparece una nueva enfermedad similar al SIDA

Es semejante al SIDA debido a que ataca al sistema inmune de los pacientes que la sufren. Hasta ahora todos los casos descritos se han producido en Asia, y los pacientes tienen más de 50 años. De…

Muere en la sesión de fotos de boda

En la cascada de Dorwin, en Rawdon, al norte de Montreal ocurrió este horrible accidente, María Pantazopoulos apenas a 2 meses de casarse fue a esta cascada para hacerse fotos con su traje de novia,…

Una mujer es acusada de comerse a sus dos hijos

La policía declaro que el lunes de la semana pasada habían recibido la alarma de que una mujer de la tribu Musur había matado a sus hijos de 1 y 5 años, todo esto sucedió en Mae Ai, Tailandia.…

La penicilina no la descubrió Fleming

Bueno, sí que la descubrió. Pero no fue el primero. 32 años antes de que e célebre científico la descubriera, fue Ernest Duchesne, estudiante del Instituto de Medicina Militar de Lyon.…

El béisbol no se inventó en Estados Unidos

Por asombroso que parezca, la cuna de este deporte es Cuba. Las crónicas de los primeros marinos españoles que llegaron a la isla en 1492 relatan que vieron a los nativos practicar un juego…

Existen más de tres estados de la materia.

Todos aprendimos en el colegio aquello de sólido, líquido y gaseoso. Pero nos rompieron los esquemas cuando los científicos descubrieron un cuarto: el plasma. Curiosamente hoy en dia existen quince…

Inventan un dispositivo para escribir con los ojos

Un equipo de la Universidad Pierre y Marie Curie de París a dado un gigantesco paso para que las personas discapacitadas puedan comunicarse. Curiosamente se trata de una "sencilla" serie de discos…

La Amaxofobia es el miedo a conducir un vehículo

Curiosamente este miedo impide a muchísimas personas en el mundo a poder usar cualquier vehículo sea el que sea, el miedo suele centrarse en el peligro de tener o causar un accidente. Puede ser…

Es posible extraer información del cerebro humano

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford y la Universidad de California han conseguido recientemente obtener datos a partir del cerebro humano, con un equipo que apenas cuesta 300…

Inventan un spray que repara corazones infartados

Al padecer un infarto la parte del músculo que no tiene oxigeno muere de forma natural, y posteriormente cicatriza, lo que puede dificultar el bombeo de sangre y oxigeno ya que no late, por eso se la…