Qué es la “Fuga blanca”: racismo en EEUU

Ocurría a mediados de los setenta, en EEUU. Las familias negras comenzaban a mudarse a distintos vecindarios. Entonces, las familias blancas decidían irse. Era una forma de segregación no explícita. Pero estas zonas también recibían un…
Leer artículo

El plástico está en la atmósfera también

Plástico en el mar, en la comida… y en el aire y las lluvias. Es un insumo muy útil, pero también muy contaminante. Pero un estudio nuevo nos dice que el plástico está en la atmósfera también. Los resultados de la investigación aparecen…
Leer artículo

¿Un volcán activo debajo de Europa?

Es una zona densamente poblada. Se encuentra cerca de Luxemburgo, Bélgica y Países Bajos. Debajo de ellos, a 400 km de profundidad, parece gestarse algo. Hay indicios de que puede ser un volcán activo debajo de Europa. Se encuentra bajo los…
Leer artículo

La explotación de la luna: EEUU vs. Rusia

Lo primero sería saber qué son los Acuerdos Artemisa. Los presentó la NASA hace unas semanas. Deja claro que las ambiciones sobre la Luna van más allá de las caminatas. Son el primer intento de organizar la futura exploración y explotación …
Leer artículo

La ciudad romana bajo tierra, descubierta

Ha sido gracias a la tecnología del radar avanzado de penetración de tierra (GPR). Un grupo de arqueólogos reveló el mapa de una ciudad romana completa sin usar ni una excavadora. El equipo lo componen científicos de las universidades de…
Leer artículo

La movilidad tras la pandemia, mejor en bici

Dentro de un contexto de pandemia mundial que, obviamente, no puede gustar a nadie, quizá el medio ambiente haya sido uno de los grandes beneficiarios. Durante el confinamiento que muchos países han tenido que realizar, se ha observado…
Leer artículo

El Muro de Genghis Khan es cartografiado

Es una sección de la Gran Muralla China. Tiene 737 kilómetros a lo largo de la estepa mongola. Se le llama el Muro de Genghis Khan, y por primera vez se cartografió completamente. El arqueólogo de la Universidad Hebrea de Jerusalén Gideon…
Leer artículo

Los manglares desaparecerán el 2050

Parece inevitable. ¿Lo es? Los árboles de manglar son valiosos ecosistemas costeros presentes en climas cálidos. No sobrevivirán al aumento del nivel del mar para 2050 si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. El…
Leer artículo

El volcán filipino que puede cambiar el clima

Ahora todo depende del volcán. Se trata del Taal, cerca de Manila. Los climatólogos predicen lo que pasará si se vuelve aún más activo. Es probable que los gases liberados produzcan un evento de El Niño durante el invierno 2020-21. Además,…
Leer artículo