Todo empezó en julio de 1960. Un excursionista encontró el cuerpo de una niña, descompuesto y quemado, en una parte remota de Arizona. Vestía una blusa a cuadros y un pantalón corto blanco. Se la conoció como "Pequeña señorita nadie". Nadie sabía quién era o cómo había muerto. Después de más de…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2318 posts
- 2318 posts
Los geoglifos descubiertos en Perú
Los geoglifos son figuras dibujadas en laderas de cerros o en planicies. En el Perú, existen algunos mundialmente célebres en las Líneas de Nazca. Ahora se suma algo nuevo. Es el geoglifo de una llama de unos 17 metros de altura y 10 metros…
El riesgo de la guerra para la EEI
Cada vez aumenta más la tensión a causa de la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin. Rusia amenazó con estrellar la Estación Espacial Internacional. Y también con negarse a lanzar satélites para los países occidentales. El…
Una nueva especie de tortuga en Galápagos
Se creía extinta desde inicios del siglo XX. Es la tortuga gigante de la isla San Cristóbal (Islas Galapagos), Chelonoidis chathamensis. Corresponde genéticamente a una especie diferente a la que se pensaba. Gracias a esto hay una nueva…
El roedor que corta pastos por protección
Es un diminuto roedor. Tiene una táctica especial para defenderse de los depredadores. Corta los pastos altos para poder observar los cielos en busca de enemigos voladores. Una investigación lo reseña: es el roedor que corta pastos por…
La tortuga que sobrevivió a la gran extinción
Este fósil de 70 millones de años se desenterró en Transilvania. Es una nueva especie de tortuga de agua dulce. Al parecer, sobrevivió al evento de extinción que acabó con los dinosaurios no aviares. Es posible que el hábitat de agua dulce…
Planean el agujero más profundo en la Tierra
El uso de combustibles fósiles no es eterno, y todos lo sabemos. Por eso se están buscando alternativas de energía. Quaise Energy es una empresa derivada del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) formada en 2020. Tiene un ambicioso…
El Ártico perdió un tercio de su volumen
Sucedió en los últimos 18 años. Es una disminución persistente del llamado hielo multianual. El Ártico perdió un tercio de su volumen. Es el hielo marino estacional, que se derrite por completo cada verano en lugar de acumularse a lo largo…
El hallazgo del barco Endurance bajo el hielo
Pasó más de un siglo después de su hundimiento frente a la costa de la Antártida. Se trata del Endurance, el barco del explorador polar Ernest Shackleton. Fue localizado, aparentemente intacto y en buen estado. Está a 3.008 metros de…
La bacteria de tamaño gigantesco
Suelen ser seres de escala microscópica. Pero, ¿es así en todos los casos? La naturaleza puede sorprendernos. Lo hace con la bacteria de tamaño gigantesco. Se llama Thiomargarita magnifica. Esta bacteria descomunal puede medir hasta dos…
Cómo el lince evitó la extinción
Hace veinte años había menos de cien ejemplares en la península ibérica. Sufrieron la endogamia hasta ser una de las especies con la diversidad genética más reducida del planeta. Estuvieron muy cerca de extinguirse. Solo los trabajos de…
Los peligros que genera la basura espacial
La exploración del espacio ha traído grandes descubrimientos y también algunos problemas. Entre estos últimos, están los residuos dejados en el exterior de la Tierra. Este conjunto de desechos podría salirse de control muy pronto. ¿Cuáles…
Los agujeros negros que se fusionan
Están unidos en un épico vals cósmico a 9.000 millones de años luz de distancia. ¿Qué son? Dos agujeros negros supermasivos. Parecen estar orbitando uno alrededor del otro cada dos años. Es un espectáculo llamativo: son los agujeros negros…
El ave que viaja 80 mil kilómetros al año
Se le llama el charrán ártico. Es un ave de mediano tamaño con el dorso y las alas grises y la cola blanquecina. En su cabeza luce un capuchón negro muy visible. Durante la época de cría su pico es totalmente rojo, al igual que las patas.…