Una de las cosas más divertidas que hacer en casa es participar en juegos de mesa. ¿Qué tan antiguos pueden ser? El Monopoly, por ejemplo, tiene cerca de un siglo. Pero otros tienen miles de años. Al parecer, los dados son de los primeros en existir. Hace poco, se hizo un descubrimiento muy…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2318 posts
- 2318 posts
La luna artificial que hará China
Todos quieren experimentar en la luna. Hay dos opciones: viajar hacia allá… o crear aquí una similar. ¿Acaso es posible? Para los chinos, nada es imposible. Lo prueba la luna artificial que hará China. Les permitirá simular entornos de baja…
Volviendo potable el agua de mar
Tanta agua en el mar… y no poder beberla. ¿Es eso cierto? No, ya no tanto. Unos científicos argentinos están volviendo potable el agua de mar. Crearon un equipo que logra desalinizar el agua del océano. La convertiría en un recurso…
El adiós de la vaquita marina
Tiene una expresión que enternece. Tal vez no la veamos más. El adiós de la vaquita marina está cerca. Las condiciones actuales solo favorecen su pérdida. Los científicos estiman que solo quedan entre siete y ocho ejemplares del mamífero…
La posible extinción de la raza humana
¿Acaso es posible pensar en algo semejante? Para el paleontólogo Henry Gee, sí. Analizó la posible extinción de la raza humana. El artículo lleva como título “Humans Are Doomed to Go Extinct”. Se publicó en Scientific American. Dice que hay…
El clítoris funcional de los delfines
Los científicos saben que los delfines son muy sociales. Tienen relaciones sexuales para forjar y mantener los vínculos sociales. Y a eso apunta un reciente estudio sobre ellos. Algo que nunca se había tomado muy cuenta, al menos…
El origen de la píldora anticonceptiva
La píldora anticonceptiva es uno de los avances científicos más importantes de la humanidad. Pero pocos saben está muy relacionada con un tubérculo mexicano. Se trata del barbasco, que crece hacia el sur. Desde mediados del siglo XX, se usa…
El árbol que da cuarenta frutas
Es un proyecto puesto en marcha en el año 2008. Lo inició Sam Van Aken, profesor de artes de la Universidad de Syracuse de Nueva York. Trasciende el arte, la agricultura y la conservación. Es el árbol que da cuarenta frutas. Él lo define…
Los enigmáticos diamantes azules
Están hechos del elemento que es la base de la vida misma: carbono. Se formaron hace miles de millones de años. Los diamantes nos deslumbran, literal y poéticamente hablando. Se forman naturalmente en unos pocos lugares de la Tierra. Por…
El nuevo test de sangre que detecta el cáncer
Una nueva herramienta para combatir la enfermedad. La hizo un equipo de científicos de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. Se trata de un análisis metabolómico de la sangre. ¿Qué identifica? Diferentes tipos de cáncer y su…
El telescopio James Webb se desplegó por completo
Son tiempos emocionantes para los amantes de la astronomía. No solo están en curso misiones en Marte y la Luna que traerán nueva información. El lanzamiento del telescopio más potente de la historia también es una gran noticia. Por fin, el…
¿Por qué los planetas tienen distinto color?
¿De qué depende esto? ¿Por qué los planetas tienen distinto color? No es solo su composición. También influye su origen, atmósfera y su cercanía con el Sol. Los inicios de todo
Se cree que el sistema solar se formó hace 4000…
Los perros pueden distinguir idiomas
Una neurobióloga de Hungría, Laura Cuaya, tenía una duda sobre su perro. Para resolverla realizó un estudio científico. Y así comprobó que los perros pueden distinguir idiomas. Tenía la interrogante desde que se mudara con su perro Kun-kun…
Los leones de las cavernas de América del Norte
¿Fue un cambio en el clima? Es la causa más probable. ¿Cómo se extinguieron los leones de las cavernas de América del Norte? Fue antes de la última Edad de Hielo.El estudio se publicó en Molecular Ecology. Ecosistemas que nacen y…