Explorando sección

Ciencia

Se puede vivir sin comer hasta 50 días

Las razones por las cuales no se produce la ingesta de alimentos pueden ser psicológicas o por necesidad. La respuesta a esta pregunta depende del cuerpo de la persona y el peso, su…

En el Everest el agua hierve a 71º

Cuanto mayor sea la altitud, esa frontera de ebullición disminuye, debido a que la presión disminuye, y en lugares de alta montaña el agua hierve a una temperatura menor. En el Everest lo hace al…

No es lo mismo vidrio que cristal

Un cristal es un sólido homogéneo que tiene sus átomos dispuestos en una red tridimensional, guardando un orden y unas ciertas simetría Un vidrio es un material duro, frágil y transparente que…

Los átomos tienen sombra

Los átomos, unidades fundamentales de la materia, también tienen sombra, y por primera vez un grupo de científicos ha conseguido fotografiarla usando un microscopio de alta resolución. El hallazgo…

Todos somos miopes en la oscuridad

La miopía se da cuando nuestros ojos enfocan delante de la retina en lugar de hacerlo sobre ella. Ahora, científicos de la Universidad de Murcia han descubierto, según informa PLoS One, que todos…

Las personas que nacen en verano son más altas

La Universidad de Bristol (Reino Unido)  ha realizado un estudio con datos de 7.000 niños nacidos en los 90, demostrando que quienes cumplen años en verano son más altos cuando alcanzan la…

Secuencian el genoma del platano

Un grupo de científicos franceses han conseguido obtener la secuencia del genoma del plátano malayo (Musa acuminata). En total han identificado 36.500 genes , 14.000 más que los seres humanos . El…

Existen personas que son adictas al peligro

Estas personas no pueden pasar mucho tiempo sin cometer alguna locura o un acto peligroso. Esto sucede porque, a diferencia de las personas 'normales', liberan en el cerebro dopamina, que es una…

Las dietas ricas en proteínas sacian más

Científicos franceses identificaron el conjunto de señales moleculares que conectan el intestino y el cerebro y generan la sensación de saciedad que hace que paremos de comer, y han comprobado que…

Se ha secuenciado el genoma del melón

El proyecto Melonomics, de la fundación Genoma España, ha publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) sus resultados. El melón, es una fruta de interés mundial,…