Bien, sabemos lo arduo que puede ser mantener una disciplinada dieta saludable. La comida chatarra siempre está por allí, torciendo nuestros anhelos. Y es peor si nuestro cerebro parece «condicionado»…
¿Cuánto demoran en formarse las gemas y los cristales? Se creía que años, o miles de años. Parece que no es tan cierto. Algunos minerales no tienen esa paciencia, según un estudio de la Universidad de…
Son centros de gravedad extrema en lo profundo del cosmos. Los agujeros negros, además, son una gran fuente de incertidumbre entre científicos. La Academia premió con el Nobel recientemente a quienes…
Aunque se encuentra a miles de kilómetros uno del otro, el polvo del Sahara derrite las nieves del Himalaya. Las partículas de polvo provienen del desierto del Sahara y también de otros desiertos.…
Todas las personas sueñan diferentes clases de sueños mientras duermen. Sin embargo, se desconoce la mecánica que provoca los sueños. Aunque parezca difícil de entender, los sueños suceden sin la…
Se tenían indicios de que existían. Ahora, se suman las evidencias de nuevas mediciones. El análisis de la misión Mars Express de la ESA avala su existencia. Lagos de agua líquida salada podrían estar…
El oro es un metal precioso de gran valor en todo el mundo y también tiene una de las cotizaciones más altas entre los minerales. Los seres humanos lo extraen desde más de 6 mil años atrás de las…
Ya sabemos que el ámbar preserva muy bien los fósiles. Gracias a eso se conoce mucho de especies extintas hace millones de años. Y es que puede conservar insectos, dinosaurios… y espermatozoides. De…
Murió hace al menos 22 mil años. Seguramente no pensó que, miles de años después, se conservaría tan bien. Lo encontraron unos pastores de renos. Se llevaron una sorpresa mayúscula al descubrir en una…
Es la noticia del día. A pesar de que se tenía casi descartado, hay indicios de vida en Venus. Por lo menos, en una de las capas de su densa atmósfera. Lo dice un equipo internacional de más de veinte…
¿Tienes un proyecto de construcción? Contrata a alguien que sepa hacerlo. ¿Y si el proyecto es en el espacio? La NASA está dispuesta a pagar a quien sea capaz de recolectar un puñado de rocas en la…
¿Quién puede retar a la gravedad? Aparentemente, nadie. Todo lo que sube tiene que bajar. Pero a la ciencia le gustan los retos. Algunas veces, ciertos experimentos desafían las leyes física que rigen…
Fue una casualidad. John Dalton, célebre naturalista y químico inglés, se equivocó de medias. Todos sabían que era muy formal al vestir (era un cuáquero muy tradicional). Por eso, cuando lo vieron…
El continente africano se está rompiendo. De acuerdo, tal vez no suceda tan rápidamente. Pero la grieta existe y se está abriendo. Se ensancha 7 mm cada año. Abarca desde la región de Afar, en …
El rover Curiosity sigue paseando sobre la superficie de Marte, captando imágenes sorprendentes. Su misión es estudiar el terreno con miras a una futura exploración humana. Sin embargo, esto no impide…
La ciencia asegura que el perro desciende del lobo. Todas las razas de perros y el lobo están relacionadas. Sin importar su apariencia o características, todos los perros son descendientes del lobo.…
Un desierto árido, célebre, caluroso. Así es el Sahara. ¿Siempre fue así? No, en otro tiempo fue muy distinto. No hablamos de millones de años atrás, sino de unos cuantos miles. Hace 5000 años, más o…
Seguramente recuerdas el libro “El Principito”. Si es así, tendrás presente al baobab. Eran esos árboles que había que cuidar que no crecieran mucho, pues podían destruir el planeta. Pero el…
Camas ergonómicas, con temperatura regulable y tecnología de punta… hoy puedes encontrar eso en el mercado. Pero, ¿cómo eran las camas de hace 200 mil años? Sí, ya teníamos camas, aunque no…
Los dinosaurios, esos monstruos que reinaron durante millones de años, le temían a algo. Sucedió a finales del Cretácico. En ese tiempo existió un mar interior en la actual América del Norte. Los…
No parecían existir dudas al respecto. La comunidad científica tenía o aceptaba el consenso. Pero como sabemos, una verdad científica siempre puede sustituir a otra. Y así es como sucedió con este…