La madriguera más grande jamás encontrada de perritos de las praderas se encontró en Texas, Estados Unidos y ocupaba 64.000 Km^2 con unos 600.000 ejemplares.
El lobo marsupial o tilacino (nombre científico Thylacinus cynocephalus), también conocido como lobo de Tasmania, tigre de Tasmania y tilacín, fue un marsupial carnívoro originado en el Holoceno. Era…
Este curioso estudio de la Universidad de Stanford a negado que los productos orgánicos tengas mas nutrientes en computación con los “normales”. Claramente en los productos órganos obtuvieron bajos…
Científicos han estudiado a una especie de ratones de dos especies diferentes, aunque comparte hábitat y linaje, una especie es monógamo mientras que la otra es promiscua, investigando su nivel…
Las acacias son un género de árboles poco comunes, aunque muy extendidas en todo el planeta. Son capaces de emitir gas etileno a través de los estomas de sus hojas cuando se sienten amenazadas por…
Su sistema circulatorio es diferente al nuestro. Dos corazones se encargan de transportar la sangre sin oxígeno a las branquias, y el tercero distribuye la sangre oxigenada por el cuerpo. El color de…
Según ha desvelado una reciente investigación, este grupo de artrópodos sociales utiliza un complejo sistema de señales para decidir qué cantidad de hormigas son necesarias para recolectar cierta…
Curiosamente esta madre de 49 años ha ayudado a su hija, Angel Hebert, a tener un hijo ya que Angel no podía tener un embarazo dado que sufre una grave enfermedad del corazón y hacia que fuera…
Este felino es el tercero más grande del mundo, después del tigre y el león. El Jaguar se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos hacia América Central y en Sudamérica hasta el norte y noreste…
Curiosamente nunca ha aparecido un ejemplar que tenga 100 patas. De hecho, la cantidad de patas varía entre 15 y 191 pares, y eso significa que pueden tener entre 30 y 382 patas. Es una clase de…
Tras la erupción del volcán Tokachi en 1989 en Japón se construyó un enorme dique para contener los residuos volcánicos en caso de una nueva erupción. Con el paso de los años, la belleza del dique lo…
El Sol es, según se ha descubierto, el objeto más redondo que se conoce. No ha sido sencillo comprobarlo, debido a su luminosidad y a las turbulencias en su superficie. Es más redondo incluso de lo…
Se trata del común Cormoran imperial, científicos argentinos han logrado filmas por primera vez en la historia la inversión de este majestuoso animal, que en busca de comida se zambulle en el agua…
Las Torres Trango se encuentran en la cordillera del Karakorum, al norte de Pakistán. Tiene los acantilados de roca natural mas grandes y difíciles de escalar del mundo, entre ellos nuestro…
Los acantocéfalos son unos diminutos gusanos caracterizados por poseer una probóscide cubierta de espinas. Son especies parásitas, y se han descrito unas 1.100. Su ciclo vital se desarrolla dentro de…
Un estudio publicado por varios entomólogos del Instituto Sophia Antipolis, en Francia, ha desvelado que varios insectos de la familia de los áfidos (comunmente conocidos como pulgones) podrían tener…
Pese a lo que creen los agricultores sudamericanos que deforestan la selva amazónica para plantar cultivos, el terreno de la zona es muy pobre en nutrientes. Por ello, los nutrientes del suelo deben…
Bella un Bulldog de 3 años se enfrento contra un puerco espín y quedo con púas en cara y patas, 500 en total. Todo paso cuando el puerco espín fue a beber de un pequeño estanque en el parque en el…
El dragón de Komodo es uno de los depredadores mas peligrosos ya que su mordedura contiene un potente veneno que dilata los vasos sanguíneos de la presa y eso le provoca un shock en la victima, ademas…
Las avestruces han sobrevivido a todos los depredadores gracias a el poder de intimidación gracias a su altura y gran plumaje, cuando aquello no les era suficiente recurrían a su velocidad de hasta…
Recibe el nombre de talasofobia (del griego thalassa, mar, y phobos, miedo), y consiste en el temor morboso y patológico hacia el mar o los viajes en barco por el océano. Hay quien atribuye este…