Dicen que Samuel Morse inventó el telégrafo en 1844, sin embargo, sólo inventó el código Morse, el…
Quien nunca se preocupó por patentarlo.
Leer artículo
Leer artículo
George Hotz fue el responsable de liberar el iPhone, piratear la PlayStation 3 y crear un…
En el iPhone permitió que el dispositivo sea utilizado con otros operadores, Apple sólo permitía el uso del operador AT&T En la PlayStation 3 consiguió hacer copias de juegos originales y guardarlos en la propia consola El…
Leer artículo
Leer artículo
La rana del bosque, o «Rana Sylvaticase», se congela en invierno deteniendo su corazón y en…
El caso más sorprendente, sin embargo, es el de la rana del bosque, Rana sylvatica, una rana que puede encontrarse en el círculo polar ártico y que puede experimentar la congelación completa de su cuerpo en repetidas ocasiones. Es…
Leer artículo
Leer artículo
El videojuego Donkey Kong esta basado en Popeye
A finales de los 70, el intento de Nintendo de penetrar con éxito en el mercado de videojuegos Norteamericano falló después del fracaso de Radar Scope en 1979. Para lograr mantener a la compañía con opciones en el mercado, su presidente,…
Leer artículo
Leer artículo
El término carnaval procede del italiano carnevale, de carne (carne) y levare (quitar)
Según el Diccionario de la Real Academia, el término carnaval procede del italiano carnevale, de carne (carne) y levare (quitar). Hace referencia a que es un período anterior a la abstinencia sexual y al ayuno propios de la Cuaresma. De…
Leer artículo
Leer artículo
Las golondrinas reciben este nombre por su cola en forma de horquilla y sus largas alas puntiagudas
Las golondrinas reciben este nombre por su cola en forma de horquilla y sus largas alas puntiagudas. Puede medir unos 19 cm y poseen unas alas que lo adaptan perféctamente para realizar vuelos a una considerable velocidad y de largo…
Leer artículo
Leer artículo
El cigarro más largo del mundo mide 81,8 metros, más largo que una cancha de fútbol y está en La…
Desde el pasado 3 de mayo de 2011.
Leer artículo
Leer artículo
Los únicos planetas con más gravedad que la Tierra son Júpiter y Neptuno
Concretamente, la Tierra tiene una fuerza de la gravedad de 9,81m/s^2, la de Júpiter es 23,12 y la de Neptuno 11,00.
Leer artículo
Leer artículo