La huella dactilar de Miguel Ángel

Miguel Ángel Buonarroti tenía un principio rector para llevar a cabo su trabajo escultórico. En las entrañas de cada piedra hay una escultura, y es trabajo del escultor descubrirla. Así se ganó el reconocimiento de sus colegas durante el…
Leer artículo

Descubren como extraer uranio del agua de mar

Los océanos albergan una reserva de uranio que supera en más de 250 veces la cantidad presente en tierra firme. A pesar de esta abundancia, la extracción de uranio del agua marina ha sido históricamente un desafío considerable. Sin embargo,…
Leer artículo

El hombre que lleva criogenizado 57 años

Cuando Walt Disney murió, empezó un rumor. Decían que se había congelado para revivir en el futuro. Pero si el rumor era pura fantasía, ciertos hechos reales le dieron realce. La historia del hombre que lleva criogenizado 57 años a la fecha…
Leer artículo

Los pulpos se matan de hambre

Es una conducta que llama la atención de la biología. Después de dar a luz, los pulpos se matan de hambre y llegan a mutilarse a sí mismos. Incluso en cautiverio. ¿Por qué? Los pulpos tienen la capacidad de experimentar dolor emocional y …
Leer artículo

La fruta que transforma los ácidos en dulces

A inicios del siglo XVIII se estudió cierto hábito de alimentación entre las tribus africanas. Antes de comer, primero masticaban pacientemente algunas bayas rojas. Esto mejoraba el sabor de los alimentos y de las comidas ácidas y agrias.…
Leer artículo

El enigma genético de los pelirrojos

Es mucho más complejo de lo que se creía. El enigma genético de los pelirrojos era un misterio científico. Se creía conocer la causa para esta particularidad. La persona debía heredar dos copias de un gen llamado MC1R, uno de la madre y…
Leer artículo

Cajeros automáticos: ¿Cuál será su futuro?

Desde su introducción en la década del 70, los cajeros automáticos (ATM o Automatic Teller Machines), brindan acceso rápido y conveniente a los fondos en cualquier momento y lugar. Por esto es que han sido una herramienta fundamental en las…
Leer artículo

La desaparición del simio gigante

Nunca ha existido un primate tan grande como el Gigantopithecus blacki. Medían unos 3 metros y podían pesar más de 226 kilos. Deambulaban por los espesos bosques de la antigua China durante la última Edad de Hielo. ¿A qué se debe la…
Leer artículo