Las herramientas de cuarzo de 9.000 años

¿Dónde estaban? Los arqueólogos de la Universidad de Ginebra las hallaron en Senegal. Encontraron los restos de un taller de talla de cuarzo milenario. Allí aparecieron las herramientas de cuarzo de 9.000 años. Publican resultados en PLOS…
Leer artículo

La plaga de insectos más antigua del mundo

Está en los fósiles de plantas de hace 295 millones de años. Muestran los túneles de alimentación más antiguos de larvas de insectos en el interior de las hojas, junto con depósitos de huevos asociados. Gracias a esto, conocemos, la plaga…
Leer artículo

Las estrellas de mar desafían la naturaleza

Un nuevo estudio ha examinado más de 200.000 registros de estrellas de mar, un grupo también conocido como Asteroidea. Se dedicaron a mapear dónde viven en los océanos. Y descubrieron que las estrellas de mar desafían la naturaleza Desde…
Leer artículo

Los orangutanes aprenden de otros nidos

¿Cómo los orangutanes jóvenes desarrollan sus habilidades para construir nidos en árboles? Lo hacen mediante el aprendizaje social observacional. Observan a otros y practican estas complejas construcciones. Sí, los orangutanes aprenden de…
Leer artículo

Las plantas que brillarán en la oscuridad

Unos científicos chinos han inyectado partículas de fósforo "luminiscentes" para crear las primeras plantas que brillan en la oscuridad. Tienen luminiscencia azul, verde, roja y azul violeta. El estudio se detalla en la revista Matter.  Las…
Leer artículo

El patógeno que causó la primera pandemia

Por primera vez se halló evidencia genómica directa. Así se pudo identificar el patógeno que causó la primera pandemia. ¿Cuál era la bacteria responsable de la Peste de Justiniano en el Mediterráneo Oriental, hace casi 1.500 años? El…
Leer artículo

Los tiburones se quedarían sin dientes

Es una problemática compleja y delicada. Unos investigadores alemanes dieron la noticia. Examinaron los dientes de tiburón en diferentes escenarios de acidificación oceánica. Probaron que la acidez de los océanos provoca dientes más…
Leer artículo

El superalimento que salvaría abejas

Se desarrolló para las abejas melíferas. Podría protegerlas contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat. Las colonias de abejas que consumieron el suplemento durante las pruebas tuvieron hasta 15 veces más crías de…
Leer artículo

La transformación de una estrella moribunda

Por primera vez se puso hacer un seguimiento de este proceso. La transformación de una estrella moribunda se rastreó durante más de un siglo. Esto reveló que se calienta más rápido que cualquier otra estrella típica jamás observada. La…
Leer artículo

El cruce entre neardentales y sapiens

Lo determinó un estudio de la Universidad de Tel Aviv y el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia. Hallaron una combinación de rasgos neandertales y de Homo sapiens en el esqueleto de un niño de cinco años que vivió hace…
Leer artículo

El diente de vaca hallado en Stonehenge

Se supo pór el ánalisis de un diente de vaca, encontrado en la entrada sur de Stonehenge. Data de los inicios del monumento, entre el 2.995 y el 2.900 antes de Cristo. Y ayudó a descifrar los misterios de su construcción, según informa el…
Leer artículo

Los drones que liberan mosquitos

El proyecto lo lideran activistas, pobladores y científicos. Esperan liberar a miles de estos insectos en Hawái. ¿Por qué? Es debido a que la población de pájaros en la región está en peligro. Por eso pondrán en marcha los drones que…
Leer artículo

La búsqueda del helado que no se derrite

Hace algunos años se viralizaron los informes sobre unas paletas de helado japonesas. Resistían numerosos ataques de calor sin derretirse. Los científicos que crearon este helado lo habían llenado de polifenoles. Es una clase de moléculas…
Leer artículo

Las aves marinas que solo defecan volando

Sucede en islas desérticas de Japón. Investigadores descubrieron un peculiar ritual de defecación entre las aves marinas. Ayudaría a mantenerse limpias y también fertilizar el océano. Ellos observaron a las aves marinas que solo defecan…
Leer artículo