Sucede en islas desérticas de Japón. Investigadores descubrieron un peculiar ritual de defecación entre las aves marinas. Ayudaría a mantenerse limpias y también fertilizar el océano. Ellos observaron a las aves marinas que solo defecan volando.
El artículo está en Current Biology. Se descubrió que…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2289 posts
- 2289 posts
El fósil de la nueva especie de tortuga
Estaba cerca de la ciudad siria de Afrín, lejos de la actual costa. Allí un equipo internacional de investigación ha descubierto un fósil de tortuga marina previamente desconocido. El fósil de la nueva especie de tortuga se bautizó Syriemys…
El mayor reflector en el espacio
El satélite NISAR de observación terrestre lo desplegó con éxito. Es el mayor reflector en el espacio. Su reflector de antena tiene 12 metros de ancho. Fue diecisiete días después del lanzamiento de NISAR (NASA-ISRO Synthetic Aperture…
La corriente que caldea Europa
Hay una corriente océanica que mantiene un clima benigno en Europa. A pesar de sus fluctuaciones naturales en los pasados milenios, se mantuvo estable durante largos periodos. ¿Cómo se expliaca la corriente que caldea Europa? Análisis…
El peligro de las tormentas secas
España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor. Le siguen incendios forestales, algunos de gran magnitud. Un fenómeno meteorológico contribuye a esto: el peligro de las tormentas secas. Tales…
El fósil de ballena con dientes afilados
Es una nueva especie de ballena ancestral. El fósil de ballena con dientes afilados tiene 26 millones de años. Apareció en la costa de Victoria, en el sureste de Australia.
Tiene ojos grandes, dientes afilados como cuchillas y un cuerpo…
El cambio de sexo de aves australianas
Nueva evidencia constata de que la inversión de sexo es más común en aves silvestres de lo que se creía. Y tiene posibles implicaciones para las especies amenazadas. Un estudio sobre el cambio de sexo de aves australianas lo confirma.…
El mar podría desaparecer Rapa Nui
Sucedería, a más tardar, para 2080. El aumento del nivel del mar podría provocar que las olas estacionales alcancen Ahu Tongariki, la icónica plataforma ceremonial de los mundialmente famosos moáis de Rapa Nui. Sí, el mar podría desaparecer…
La lluvia de meteoros Perseidas
La lluvia de meteoros Perseidas alcanzará su máximo esplendor la noche del 12 al 13 de agosto. Pero quienes deseen observar este espectáculo veraniego podrían verse decepcionados por la Luna. Este año el máximo de las Perseidas se produce …
El icónico glaciar bajo amenaza
Es el célebre glaciar Perito Moreno en Argentina. A menudo es descrito como uno de los glaciares más estables de la Patagonia. Está retrocediendo mucho más rápido de lo que se creía. Se ha convertido en el icónico glaciar bajo amenaza de…
Los primates evolucionaron del frío
Los primates evolucionaron inicialmente en climas fríos y estacionales hace unos 66 millones de años. No fue en los cálidos bosques tropicales que los científicos creían anteriormente. Los primates evolucionaron del frío. Investigadores de…
La impactante mañana de Marte
Lo captó el equipo de imágenes del rover Perseverance de la NASA. Aprovechó los cielos despejados de Marte para capturar una de las panorámicas más nítidas de su misión hasta la fecha. El mosaico lo componen 96 imágenes . Se puede ver una…
Las cigarras cantan con el sol
Las cigarras coordinan sus cantos matutinos con notable precisión. Sincronizan su canto con un nivel específico de luz durante las horas previas al amanecer. Las cigarras cantan con el sol con notable precisión.
El estudio se publicó en la…
El tiburón más raro de mundo
Las cámaras submarinas del WTSWW (Wildlife Trust of South & West Wales) lo han filmado. Es un tiburón ángel, el tiburón más raro de mundo. El insólito hallazgo ocurrió en la bahía de Cardigan, en la costa de Gales.
Estos tiburones se…