Es una técnica para enfriar el planeta. Consiste en añadir partículas a la atmósfera para reflejar la luz solar. Y podría lograrse utilizando los aviones de gran tamaño existentes. Esta es la novedosa estrategia de usar aviones para enfriar el planeta.
No se requeriría el desarrollo de nuevas…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2195 posts
- 2195 posts
El nuevo caracol cubista Picasso
No, no es una pintura. Aunque se asemeje a una. Es un diminuto caracol de tres milímetros. Es desconocido para la ciencia y originario del sudeste asiático. Acaba de recibir su denominación científica en honor del maestro cubista Pablo…
Los calamares hechos de plantas
Sí, es posible replicarlo. Los calamares hechos de plantas se describen en un artículo publicado en ACS Food Science & Technology. Usaron ingredientes vegetales para imitar calamares con la suavidad y elasticidad características de los…
El fósil de la hormiga más antiguo
Tiene 113 millones de años. Vivió en el noreste de Brasil. Y es el fósil de la hormiga más antiguo que existe. El estudio lo publica Current Biology.
Se le llama la hormiga del infierno y está preservada en piedra caliza. Pertenece a la…
Los invidentes podrían orientarse con IA
Unos investigadores chinos dieron con una interesante innovación. Ellos desarrollaron un novedoso sistema portátil de inteligencia artificial (IA). Está diseñado para ayudar a las personas ciegas a orientarse. Sí, es posible: los invidentes…
Las primeras imágenes del calamar colosal
Cada cierto tiempo, la ciencia logra capturar en video nuevas especies. En este caso, es una especie ya descrita hace un siglo. Pero jamás se le había visto como ahora. Por eso tenemos las primeras imágenes del calamar colosal. Y son…
Las bombas nucleares que cayeron en España
Fue en 1966. El remoto pueblo español de Palomares fue el protagonista. Allí, desde el cielo, los golpearon las bombas nucleares que cayeron en España. No explotaron, por supuesto. ¿Cómo sucedió? Esta aterradora situación se produjo debido…
La tierra se movió 6 metros en Myanmar
Lo detectó la NASA con datos de radar y satélites ópticos. Siguieron el movimiento del terreno durante los fuertes terremotos con epicentro en Myanmar del 28 de marzo de 2025. El resultado fue inesperado: la tierra se movió 6 metros en…
Andar descalzo en casa mejora la salud
La limpieza se asocia con frecuencia con la suciedad visible. Pero cuando se trata del calzado, lo que se esconde bajo la superficie suele ser microscópico. Suele ser mucho más peligroso que un poco de barro o hierba seca. Por eso, andar…
La nave Juno preocupa en Júpiter
La nave Juno de la NASA entró inesperadamente en estado de precaución. Fue cuando se encontraba realizando su aproximación a Júpiter número 71, probablemente al sobrevolar sus cinturones de radiación. La nave Juno preocupa en Júpiter, pero…
Un planeta tragado por su estrella
El telescopio Espacial James Webb reveló una sorpresa. Un planeta tragado por su estrella genera controversia por un giro de acontecimientos no contemplado. Fue la primera estrella observada en el acto de engullir un planeta. Los nuevos…
El Mar Caspio a punto de desaparecer
Pondrá en riesgo muchas especies en peligro de extinción. Afectaría la salud humana y la industria relacionada. ¿En verdad está el Mar Caspio a punto de desaparecer?
La Universidad de Leed estudió la masa de agua interior más grande del…
La llegada de los humanos a Malta
¿Cuándo tuvo lugar la llegada de los humanos a Malta, la isla mediterránea? Nuevas evidencias nos permiten saberlo. Los cazadores-recolectores llegaron a la isla de Malta en embarcaciones hace unos 8.500 años. Esto equivale a unos 1.000…
El plástico no reciclado domina el mundo
Solo el 9,5 % de los materiales plásticos producidos a nivel mundial en 2022 se fabricaron con materiales reciclados. La Universidad Quanyin Tan Tsinghua (China) analizó los dastos existentes. Es una cifra preocupante. El plástico no…