Seguramente lo sospechabas: ahora la ciencia lo confirma. El ruido del tráfico puede causar demencia. Es lo que causa la exposición constante a los ruidos de las carreteras y los ferrocarriles. Aumenta la probabilidad de perder funciones cognitivas. Ruido demencial
La investigación es el…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2318 posts
- 2318 posts
El último tigre de Tasmania en video a color
Eran imágenes en blanco y negro, tomadas hace 88 años. Un especialista les dio color. Gracias a eso, podemos ver el último tigre de Tasmania en video a color. Colores extintos
El tigre de Tasmania o tilacino fue un marsupial…
El monstruo en peligro de extinción
Ya antes era considerada una especie vulnerable. Pero el dragón de Komodo ahora está en verdadero riesgo. Es el más grande lagarto del planeta. Pero lo amenazan las posibles consecuencias del cambio climático. Podrían ser los últimos días…
El descubrimiento de un tesoro de autos clásicos
Los tesoros pueden tomar muchas formas. Dinero enterrado, objetos de metales preciosos… autos clásicos. Sí, tal y como lees. Con frecuencia aparecen historias de personas que encuentran auténticas reliquias en sus casas. A veces no son…
El tiburón que parece un alienígena
Sí, parece que es de otro planeta. Se trata del tollo cigarro. Con sus dientes afilados, parece sacado de una película de terror. Especialmente si tomamos en cuenta que habita en el enigmático Triángulo de las Bermudas. Suele atacar a…
Cómo se defendían los dinosaurios herbívoros
Es cierto, los depredadores reinaban en el tiempo de los dinosaurios. Pero los herbívoros no eran simples presas indefensas. Tenían desde cuernos hasta colas que podían partir huesos. Podían provocar heridas mortales a sus cazadores. ¿Cómo…
¿Qué causa la megasequía en Argentina y Chile?
Es un problema importante, que no parece tener pronta salida. En Chile, la megasequía afecta a la región central del país. Es una franja de 1.000 kilómetros. Se extiende unos 500 km al norte desde Santiago y unos 500 km hacia el sur. En la…
La sofisticada civilización antigua en Luisiana
Realmente, no se esperaba esto de aquellos antiguos indígenas americanos. Este grupo, en específico, residía hace más de tres milenios en lo que ahora es el norte de Luisiana. Se creía que eran apenas cazadores y recolectores. Un nuevo…
La altitud impulsa la evolución en las especies
Era un factor poco estudiado. Sin embargo, resultó vital para entender la evolución. El ascenso y descenso de la superficie terrestre transforma la naturaleza. Y ha sido así durante los últimos tres millones de años. La altitud impulsa la…
El pegamento que detiene el sangrado
¿No sería fantástico detener un sangrado de inmediato? Alrededor de 1,9 millones de personas mueren cada año por hemorragias. Sin embargo, ¿Cómo hacerlo fácilmente? Tal vez, con el pegamento que detiene el sangrado. Sella los órganos…
Los animales más rápidos del mundo
En la naturaleza, la velocidad puede significar la supervivencia. La evolución moldeó ciertas especies para aprovechar al máximo esta ventaja. ¿Cuáles son los animales más rápidos del mundo? Aire, mar y tierra
Muchos dirían de inmediato…
Lluvia inusual en la cima más alta de Groenlandia
En este lugar, han pasado más de 70 años desde que cayera una sola gota de lluvia. No es solamente una noticia curiosa. De hecho, trae consecuencias inesperadas. La lluvia inusual en la cima más alta de Groenlandia preocupa a la ciencia.…
El tiburón que nació en un estanque sin machos
Una vez más, la naturaleza sorprende a la ciencia. Sucedió en el acuario de Cala Gonone en Cerdeña, Italia. Es una especie de milagro. Tienen allí un estanque de tiburones sabueso, todas hembras. Entonces, ¿Cómo pudo nacer una cría? El…
¿Cuándo empezó la humanidad a usar drogas?
Hoy en día, los humanos usamos miles de compuestos psicoactivos. Pretendemos una y otra vez alterar nuestra experiencia del mundo. Muchos derivan de plantas y hongos. Y otros los fabricamos. Algunos, como el café y el té, aumentan el estado…