Sucedió en el sudeste asiático. Allí, millones de agricultores se ganan la vida sembrando yuca. Crecía sin ayuda de pesticidas. Entonces llegó la cochinilla, que devastó los cultivos. El impacto fue terrible. Los cambios de precios afectaron toda la economía aledaña. ¿La solución? Traer al enemigo…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2318 posts
- 2318 posts
Nuestras emociones influyen en nuestra percepción visual
¿Será cierto que todo es según el cristal con que se mire? Parece que sí, pero el “cristal” puede ser algo inesperado. Por ejemplo, nuestros valores y emociones. El cerebro depende de ellos para “ver” de una forma u otra. Al parecer,…
¿Qué pasará cuando Yellowstone estalle?
Yellowstone es el parque nacional más antiguo y famoso de Estados Unidos. Y está encima de uno de los mayores volcanes de la Tierra. ¿Qué pasará cuando Yellowstone estalle? La perspectiva es atemorizante, y está llena de incertidumbre.…
El tsunami que barrió el Mediterráneo hace 9000 años
¿Por qué habría, entre dos terrenos secos, una capa de sedimento marino tierra adentro, en Israel? Porque el mar en algún momento llegó hasta allí. ¿Qué pudo provocar eso? Un terrible tsunami. El tsunami que barrió el Mediterráneo hace 9000…
Contando elefantes desde el espacio
Los elefantes africanos están desapareciendo. La caza furtiva y la pérdida del hábitat los diezman. Es imperativo controlar su población al detalle. ¿Cómo realizar el mejor seguimiento posible? ¿Contando elefantes desde el espacio, tal vez?…
Japón lanzará un satélite de madera
La biodiversidad… el planeta es una preocupación constante. La contaminación por plásticos, la basura espacial… Entonces, surgen las grandes ideas. Por ejemplo, la que tienen la Universidad de Kyoto y la empresa Sumitomo Forestry. Japón…
El quiosco de comida de Pompeya
Pompeya, la ciudad arrasada por el volcán. Siglos después de su catástrofe, tiene aún mucho que ofrecer. Hace poco se hallaron dos nuevos cuerpos carbonizados. Y ahora, una especie de lugar de comida al paso, con restos de comida, es…
La flor de cien millones de años
Las flores, esas bellezas efímeras… ¿o no tanto? ¿Qué opinarías de una flor que dure años? ¿Y qué tal millones de años? Es la que encontraron los Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón. La flor de cien millones de años. Por…
¿La Estrella de Belén era un cometa?
Ya llega la navidad… a pesar del año difícil, la emoción navideña persiste. Y también los ritos y símbolos asociados a ella. Por ejemplo, la Estrella de Belén. En la Biblia se menciona como la guía de los Reyes Magos en su camino al…
Una canción única delata una población de ballenas
¿Sabías que cada población de ballenas azules comparte una canción única? Sus tonos bajos se distinguen de todas las demás. Gracias a eso los investigadores hallaron algo en el Océano Índico occidental. Y es que una canción única delata una…
Cómo la Luna contribuye al calentamiento global
No solo somos nosotros. Las emisiones de CO2, la contaminación, los gases nocivos… ¿puede haber algo peor? Parece que sí. Y ni siquiera depende de nosotros. Se trata de la Luna. Pero, ¿cómo La Luna contribuye al calentamiento global? Aquí…
El enjambre de drones que viaja a través del bosque
Están en todos lados, observándonos. Son los ubicuos drones, el nuevo clon del Gran Hermano de Orwell. ¿Por qué no pensar en cómo usarlos en nuevas tareas de apoyo? El enjambre de drones que viaja a través del bosque es un avance en este…
La señal de radio que parece venir de un planeta
¿Quién llama a la puerta? Otro planeta, al parecer. Un equipo internacional de científicos de la Universidad de Cornell lo detectó. Son ráfagas de radio procedentes de la constelación de Boötes, a 51 años luz de la Tierra. No parece venir…
La orquídea más fea del mundo
Aunque no lo creas, cientos de plantas se descubren cada año. 156 en el 2020. La relación está en «The Plant List», la actual lista de referencia elaborada por el Real Jardín Botánico de Kew (Londres). Y, entre las nuevas integrantes, hay…