¿De qué pez se trata? De los petirrojos marinos. Cuentan con seis apéndices similares a patas. Los hacen hábiles para correr, cavar y hasta degustar presas, al contar con algo parecido a nuestras papilas gustativas. Lo documenta un estudio de la Universidad de Harvard publicado en 'Current Biology'.…
Leer artículo

El queso más antiguo del mundo

¿Cómo lo hallaron? Analizando con ADN de muestras de queso antiguo. Aparecieron junto a momias de la cuenca del Tarim en China, que datan de hace unos 3.600 años. Es el queso más antiguo del mundo. La investigación está publicada en la…

La segunda luna de la Tierra

No, no es tan llamativa como nuestro satélite principal. Es mucho más pequeña, y nos acompañará temporalmente. No más de un par de meses. Pero, durante ese tiempo, se convertirá en la segunda luna de la Tierra. Los científicos de la NASA…

La disputa de dos países sobre Neptuno

Este 23 de septiembre se cumplen 178 años del descubrimiento en 1846 de Neptuno. Es el octavo planeta en distancia al Sol y el más lejano del Sistema Solar. Y es el cuarto en diámetro y el tercero en masa. Su hallazgo desató una pugna…

Los nuevos geoglifos descubiertos en Nazca

¿Cómo lograron identificarlos? Gracias a un estudio acelerado por IA. Logró identificar 303 nuevos geoglifos en un trabajo de seis meses en la Pampa de Nasca (Perú). Se publicó el número de elementos de este tipo confirmados en la zona. Los…

La roca marciana con textura de cebra

Apareció en el campo de vista del rover Perseverance de la NASA. Es una roca con rayas blancas y negras que no se había visto nunca antes en el Planeta Rojo. La roca marciana con textura de cebra dejó "atónito" al equipo de la misión. Hace…

La Antártida colapsará el próximo siglo

Es inevitable, con las emisiones actuales. En análisis combinado de modelos climáticos lo prevé. El hielo en la mayoría de cuencas occidentales de la Antártida comenzará a retroceder rápidamente tras 2100. La Antártida colapsará el próximo…

Las mentes artificiales aprenden pensando

La inteligencia artificial también es capaz de autocorregirse y llegar a nuevas conclusiones. Lo mediante el "aprendizaje mediante el pensamiento", como el ser humano. Las mentes artificiales aprenden pensando. Skynet, allá vamos. Es la…

Las aves usan el pico como sentido del tacto

Las aves marinas, incluidos los pingüinos y los albatros, tienen regiones muy sensibles en sus picos. Los pueden utilizar para encontrar comida. La Universidad de Cambridge estudió más de 350 especies de aves modernas. Descubrió que las…

Los primates cuidan la relación de pareja

Los primates cuidan la relación de pareja Los primates machos y hembras suelen formar vínculos estrechos. No solo por afecto sino por un beneficio claro para ambas partes. La protección y control reproductivo juegan papeles…

El inédito chorro de agujeros negros

Tiene una longitud de 23 millones de años luz. Eso equivale a alinear 140 galaxias de la Vía Láctea una tras otra. El inédito chorro de agujeros negros es el más grande jamás visto. "Estamos hablando de 140 diámetros de la Vía Láctea en…

El oso panda no siempre fue vegetariano.

Se supo por restos fósiles de un pariente del panda gigante que vivió hace 11,5 millones de años. Aparecieron al sur de Alemania. Revelan que practicó una dieta mixta, no solo basada en plantas como el bambú. El oso panda no siempre fue…

Los excéntricos Premio IG Nobel 2024

Son concedidos anualmente por la revista de humor científico Annals of Improbable Research. Estos premios reconocen áreas de investigación inusuales que "hacen reír a la gente y luego pensar". ¿Cuáles son los excéntricos Premio IG Nobel…

El cementerio más antiguo que las pirámides

¿Dónde lo encontraron los arqueólogos? Fue en Tartaristán. Es un cementerio de pueblos primitivos. Y sería 1.500 años más antiguo que las pirámides de Egipto. Lo informó el comité de la república para la protección de los sitios del…