Es la primera vez en la historia que sucede. Apenas había nacido. Las imágenes fueron grabadas en la costa de Santa Bárbara, California, en julio de 2023. Es el primer video de una cría de tiburón blanco.
El cineasta Carlos Gauna y el estudiante de biología Phillip Sternes filmaban con un dron.…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2199 posts
- 2199 posts
El primer implante de un chip en un cerebro humano
En un avance científico que busca cambiarle la vida a las personas cuadripléjicas. Elon Musk lo anunció al mundo. Neuralink realizó el primer implante de un chip en un cerebro humano.
La ambición es potenciar las capacidades humanas y…
Las algas podrían salvar la humanidad
Las algas marinas reúnen condiciones como fuente de alimentos resiliente. Si explotase un enorme volcán o una guerra nuclear que tape la luz, serían una posible solución. Las algas podrían salvar a la humanidad. ¿Cómo?
"Invertir en la…
El rover japonés que salta en la Luna
Su nombre es Vehículo de Excursión Lunar (LEV-1). Es un robot de 2,1 kilos desplegado desde el módulo de aterrizaje SLIM de Japón. El rover japonés que salta en la Luna logra su misión moviéndose como un saltamontes.
Se confirmó el 20 de…
Los riesgos del trastorno obsesivo compulsivo
Hay un peligro claro: la mortalidad prematura. Los riesgos del trastorno obsesivo compulsivo (TOC) son múltiples. La incidencia de muerte temprana es mayor en estas personas. Investigadores del Instituto Karolinska en Suecia lo…
El fin de la misión en Marte del Ingenuity
El helicóptero Ingenuity de la NASA fue la primera aeronave a motor bajo control en otro mundo. Pero su tiempo de exploración acabó de forma abrupta. ¿Qué causó el fin de la misión en Marte del Ingenuity?
"El helicóptero permanece erguido…
El marsupial que no duerme para reproducirse
Algunos dirán que el fin justifica los medios. Este es un pequeño marsupial australiano llamado antechinus. Sacrifica horas de sueño por noche para tener más tiempo para tener relaciones sexuales durante la temporada de apareamiento. El…
La batería de coche eléctrico más rápida
El desarrollo le pertenece a unos ingenieros de la Universidad de Cornell. Es una nueva batería de litio que mantiene su rendimiento durante ciclos prolongados. Y es la batería de coche eléctrico más rápida que existe: podría cargarse en 5…
Los misteriosos socavones gigantes de Siberia
Una nueva hipótesis quiere explicar su origen. ¿A qué se deben los misteriosos socavones gigantes de Siberia? A potentes explosiones subterráneas de gas. Fueron detectados por primera vez en 2012 en el desértico permafrost siberiano.…
Lo que los perros miran en televisión
¿Qué les gusta ver en TV a los perros? ¿Tienen alguna preferencia? Sí. Es el resultado colateral de una investigación que evaluaba la visión canina. Ahora, gracias a eso, tenemos una idea de lo que los perros miran en televisión.
Freya…
La lagartija nunca antes vista
Su nombre nos trae imágenes de seres imaginarios, pero es muy real. ¿De quién se trata? De una lagartija llamada dragoncito de Coapilla ('Abronia cunemica'). Es la lagartija nunca antes vista y nueva especie descubierta que apareció en…
El túnel bajo un volcán en Islandia
Islandia es conocida por su abundancia de géiseres y volcanes. Dispone de exitosos programas de energía geotérmica. Pero el plan que tienen ahora es impresionante. El túnel bajo un volcán en Islandia aprovechará la energía de una cámara de…
El avión supersónico y silencioso
¿Pueden los vuelos supersónicos comerciales volverse algo habitual y común? Sí. La NASA ha presentado formalmente su avión experimental X-59. Es capaz de romper la barrera del sonido sin causar apenas ruido. El avión supersónico y…
La batalla entre gaviotas y ballenas en la Patagonia
La ballena franca austral y la gaviota cocinera comparten los mares del hemisferio sur. Conviven hace miles de años en equilibrio. Pero en Península Valdés, al este de la provincia de Chubut, en la Patagonia argentina, han entrado en…