En 1900, Guglielmo Marconi registró en el Reino Unido la patente 7777, de su invento de telegrafía sin hilos. Tres años antes había conseguido la primera transmisión de telegrafía sin hilos en mar abierto. Envió un mensaje a cinco kilómetros que decía «¿Estás preparado?». Marconi, el inventor con…
Leer artículo

Los delfines se frotan con los corales

¿Qué hace un delfín nariz de botella si tiene alguna enfermedad en la piel? Tiene una curiosa forma de tratar su afección.  Un estudio en 'iScience' describe el proceso. Los delfines se frotan con los corales del lecho marino para sanar.…

Un bosque gigante dentro de una montaña

¿Puede aún suceder esto en el mundo? Un equipo de científicos chinos halló algo impresionante. Un bosque gigante dentro de una montaña. Algo digno de Indiana Jones. Tiene 192 metros de profundidad, según la agencia de noticias Xinhua. Un…

Los gatos sí reconocen los nombres

El experimento se hizo en Japón. "Lo que descubrimos es asombroso", explicó Saho Takagi, de la Universidad de Azabu. Decidió hacer un estudio sobre las mascotas felinas. ¿Qué hallaron? Que los gatos sí reconocen los nombres. Gatos…

La ciencia inventó un metal camaleónico

Existen elementos, como el paladio, que cuestan más que el oro. En el pasado, la alquimia intentó infructuosamente fabricar metales mágicamente. ¿Qué pasaría si la ciencia lo consigue ahora? ¿Acaso es posible? Bien, por lo menos se…

El fósil más completo de huevo de dinosaurio

Son dos fósiles de embrión de dinosaurio con pico de pato. Aparecieron en la cuenca de Ganzhou, en el este de China. Uno de ellos es asombroso. Es el fósil más completo de huevo de dinosaurio a la fecha. Los fósiles datan de hace 66 a 72…

Un camino de ladrillos en el fondo del mar

Esta era una expedición a una cordillera de aguas profundas justo al norte de las islas hawaianas. Entonces, se toparon con algo extraordinario. ¿Cómo es posible que haya un camino de ladrillos en el fondo del mar? ¿Cuál es la razón de…

La genética en los nidos de los horneros

Los horneros construyen sus nidos de barro en pareja. La construcción les lleva unos 10 días. Algunos nidos tienen la puerta más hacia la derecha y otros a la izquierda. ¿Tenía esto algún sentido? La genética en los nidos de los horneros sí…

La incógnita de los pulpos suicidas

¿Qué pasa cuando una madre pulpo pone sus huevos? Deja de comer y se debilita hasta consumirse. Cuando los huevos eclosionan, ella está muerta. Algunas hembras en cautiverio aceleran este proceso intencionalmente mutilándose. ¿Por qué? La…

Las plantas cultivadas en la Luna

Es todo un logro científico. Se cultivaron plantas 'Arabidopsis thaliana' en diferentes puntos de la superficie lunar. Lo informa la revista científica especializada Communications Biology. Las plantas cultivadas en la Luna serían la clave…

El pasajero que salvó un avión

Fue como en una película. ¿Qué harías si estás en una avioneta y el piloto no puede manejarla? El pasajero que salvó un avión decidió tomar el mando… sin tener experiencia. Ocurrió en un aeropuerto de Florida este martes. Aprendizaje…

El lago gigante debajo de la Antártida

Tiene el tamaño de una ciudad. Y está cubierto por más de tres kilómetros de hielo. Sus sedimentos podrían arrojar luz sobre cómo era el continente helado antes de congelarse. El lago gigante debajo de la Antártida puede ofrecer pistas…

El veneno que casi mata a Conan Doyle

Fue creador de uno de los íconos literarios más célebres de la historia: Sherlock Holmes. Pero este autor estuvo a punto de morir realizando una investigación arriesgada. ¿Cuál fue el veneno que casi mata a Conan Doyle? Descúbrelo aquí.…

El calentamiento global provoca turbulencia

Una de las cosas incómodas de volar son las turbulencias. En ocasiones, es inevitable para los pilotos atravesar estas zonas agitadas. Hay una turbulencia estar asociada a las nubes de tipo cúmulo. En particular, los cumulonimbos (nubes de…