• Inicio
  • 🔥 Lo más visto
  • Espacio
  • Vida marina
  • Mitos
  • Salud
  • Geología
  • Sueño
  • Planeta Tierra
  • Cambio climático
  • Genética
  • EEUU
  • Volcán
  • Coral
  • Inventos
  • Rituales Funerarios
  • Células madre
  • Deportes
  • Anécdotas de Guerra
  • Egipto
  • Pirámides
  • Peligro de Extinción
  • Reloj Biológico
  • Bioluminiscencia
  • Ilusión Óptica
  • Japón
  • Tatuaje
  • Memoria
  • Impresora 3D
  • Animales
    • Perros
    • Gatos
    • Peces
    • Tiburón
    • Delfines
    • Insectos
    • Ballenas
    • Aves
    • Murciélagos
    • Hormigas
    • Serpientes
    • Arañas
    • Abejas
    • Monos
    • Tortugas

¡No sabes nada! ¡No sabes nada! - Noticias curiosas, datos interesantes y otras curiosidades. Porque tu razón necesita una dosis diaria de curiosidades. ¿Eres curioso?

  • Naturaleza
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Cultura
  • Historia
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Investigación
  • Tendencias
  • Ocio
¡No sabes nada!

Autor

Spartacus 295 posts

  • 295 posts

Un equipo internacional de astrónomos estima que hay miles de millones de planetas en zonas…

En las zonas habitables en torno a las estrellas enanas rojas de la Vía Láctea existen decenas de miles de millones de planetas rocosos, según ha informado este miércoles el Observatorio Europeo Austral (ESO) desde su central en…
Leer artículo

El Lagarto Cornudo lanza sangre por los ojos para espantar a los depredadores


Leer artículo

Al día respiramos entre 7.200 y 8.600 litros de aire, hacemos unas 21.000 respiraciones y emitimos…

Si inspiramos y espiramos entre cinco y seis litros de aire por minuto, eso arroja una cifra que oscila entre los 7.200 y 8.600 litros cada 24 horas. Si lo contabilizamos por respiraciones, entonces realizamos unas 21.000 por jornada.…
Leer artículo

Para que el tapón de un tubo de pegamento no se pegue una vez abierto, basta con untar con una gota…

En aquellos pegamentos disueltos en agua, como la cola, o en otros disolventes más potentes, como el pegamento Imedio, el aire permite que se evapore el agua o el agente disolvente que contienen, quedando únicamente el agente adhesivo…
Leer artículo

2011 fue el año con más guerras desde 1945, final de la Segunda Guerra Mundial

En 2011, hubo un total de 20 guerras, según el HIIK, frente a las seis de 2010 y las 16 guerras de 1993, el anterior máximo histórico. Además de las guerras iniciadas en Oriente Próximo y África a raíz del estallido de la "Primavera…
Leer artículo

La palabra «nigger» (negro) está prohibida en la ciudad de Nueva York debido a su connotación…

El Concejo de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, decidió prohibir el uso de la palabra "nigger", una forma despectiva de decir negro. La palabra es de uso común entre las generaciones más jóvenes de Estados Unidos y por años la…
Leer artículo

Si no está preparada para la cópula, la hembra pulpo le arranca de un mordisco al macho uno de sus…

El pulpo, tiene tantos penes como brazos 8. Poco después del apareamiento, la hembra comienza la puesta de los huevos en su guarida. Produce, aproximadamente, ciento cincuenta mil en dos semanas y cada uno de ellos está encerrado en una…
Leer artículo

LEGO es una abreviatura de las dos palabras danesas «leg godt», que significan «jugar bien»

El nombre LEGO fue adoptado por la compañía en 1934, formado por la frase del danés "leg godt", que significa "juega bien". Hasta 1949, LEGO se dedicó casi exclusivamente a producir juguetes de madera. En 1918 Ole Kirk Christiansen…
Leer artículo

Una mujer fue despedida unos meses después de haberle donado un riñón a su jefa

Una mujer de Long Island (Nueva York), que donó un riñón para salvar la vida de una de sus superiores en un concesionario de coches, ha decidido ahora demandarla tras haber sido despedida. Debbie Stevens, estadounidense de 47 años,…
Leer artículo

Está a la venta una barra de huevo cocido con la que se obtienen como mínimo 37 lonchas equivalentes…

Esto se consigue así: Primero se rompen los huevos y se separan las claras de las yemas. Luego en un proceso industrial se rellena con las yemas un cilindro cuya base circular se corresponde con el tamaño habitual de una yema de…
Leer artículo

En Japón existe una «Torre Eiffel» conocida como Tokyo Tower que es mayor que la francesa

El diseño  de la Torre de Tokio está basado en el de la Torre Eiffel de París. Está pintada en blanco y rojo de acuerdo a regulaciones de aviación. Su construcción fue terminada el 14 de octubre de 1958 (año 33 de la era Shōwa) y fue…
Leer artículo

Las ventanas de los barcos son redondas para aumentar la resistencia ya que son propensas a recibir…

Los "ojos de buey" como son conocidas las ventanas de los barcos, se realizan de forma circular para disminuir tensiones y contribuir a la resistencia, ya que estando próximos a la cubierta principal son propensos a recibir golpes de…
Leer artículo

Los flamencos descansan sobre una sola pata para regular su temperatura

El plumaje de las aves mantiene la temperatura de su cuerpo al funcionar como aislante, pero el pico y las patas, al carecer de plumas, son zonas del cuerpo por las que se pierde calor. Pérdida que se acrecienta cuando el flamenco se…
Leer artículo

El interior de las manzanas tiende a oscurecerse pasados unos instantes debido a la oxidación que se…

Al exponerse la carne de ciertos frutos a la acción del aire podemos observar cómo se oscurece transcurridos unos instantes. Esto ocurre con frutas como la manzana, la pera, el plátano… y con otros alimentos como las patatas o los…
Leer artículo
Anterior 1 2 3 4 … 22 Siguiente

🐾 Mundo Animal

El vómito más caro del mundo

🖼️ Galería de Fotos

Tanbo art: ilustraciones mediante cultivo de arroz

🤔 ¿Sabías que...?

El suelo construido con huesos

📌 Datos interesantes

Los niños que desarrollan el pene al llegar a los 12 años

¿Qué es el Síndrome del Miembro fantasma?

🏅 Más populares

Las orcas comparten comida con humanos

El pez que cambia de sexo y conducta

La relación entre belleza y éxito

Las plantas que tienen raíces dobles

Descornar rinocerontes para evitar su caza

Las salamandras que medían 40 cms

Por qué lloramos de alegría

El próximo planeta del Sistema Solar

Tu razón necesita una dosis diaria de curiosidades y aquí las vas a encontrar. Como decía Sócrates: «Sólo sé que no sé nada». ¿Y tú crees que sabes algo?

Búsqueda
💙 Agregar
Seguir en FacebookSeguir en TwitterAgregador RSS

Inicio | Lo más visto | Ciencia | Naturaleza | Tecnología | Cultura | Historia | Investigación | Sociedad | Tendencias | Ocio | Curiosidades

Copyright © 2025. ¡No sabes nada! - Noticias curiosas e interesantes.
Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad | Contacto
  • Naturaleza
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Cultura
  • Historia
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Investigación
  • Tendencias
  • Ocio