La especie que dio origen al salmón
Los hallaron muy por encima del Círculo Polar Ártico, un entorno con meses de oscuridad invernal y temperaturas gélidas. Son fósiles de los parientes más antiguos conocidos del salmón y la carpa. Sería la especie que dio origen al salmón.
Usaron tecnología de imágenes 3D avanzada. Investigadores de la Universidad de Western Ontario analizaron huesos fosilizados de peces. Estaban en las rocas de la Formación Prince Creek en Alaska. Y revelaron un ecosistema polar hasta ahora desconocido.

Peces resistentes
«Aquí estuvo la plataforma de lanzamiento evolutiva para los peces que ahora dominan los ríos y lagos del norte de todo el mundo». Lo afirmó en un comunicado Van Loon, investigador. Algunos fósiles eran apenas más grandes que la cabeza de un alfiler y estaban profundamente incrustados en la roca. Los especímenes eran demasiado frágiles. Se tuvo que usar métodos de precisión y tecnología muy avanzada para su análisis. Los métodos tradicionales no funcionaban.
Reconstruyeron digitalmente la anatomía de estos antiguos peces en 3D. Alcanzaron un nivel de detalle extraordinario. Los escáneres permitieron identificar especies completamente nuevas. La especie que dio origen al salmón y la carpa está entre ellos.
Se llamó a la especie Sivulliusalmo alaskensis, que significa «primer salmón de Alaska» en iñupiaq. Es ahora el miembro más antiguo conocido de la familia del salmón. Estos antiguos peces eran supervivientes. A finales del Cretácico, el Ártico experimentaba cuatro meses de oscuridad total al año. Tenía temperaturas medias anuales de alrededor de 6 °C e inviernos gélidos. Se adaptaron a la vida en el frío.

Mundo polar perdido
«Este descubrimiento cambia nuestra comprensión de la evolución de los peces. Sugiere que los ecosistemas de altas latitudes como Alaska no solo recibían especies del sur. Sino que también las creaban», afirman. «Las características que observamos en el salmón y los peces del norte actuales probablemente evolucionaron en entornos polares como este, hace millones de años».
De hecho, este estudio respalda la idea de un ecosistema ártico específico. Se conoce como la provincia de Paanaqtat. Allí, animales únicos -dinosaurios, mamíferos y ahora peces- evolucionaron de forma aislada. «Gracias a este descubrimiento, ahora tenemos una visión más clara de un mundo polar perdido hace mucho tiempo. Nos da una nueva comprensión de cómo algunos de los peces más emblemáticos de hoy comenzaron su viaje evolutivo».
Deja tu reacción