Explorando sección

Investigación

Los rastros de vida en Marte

Unas inusuales rocas descubiertas en Marte contienen la evidencia más convincente.  hasta la fecha de posible vida pasada en el planeta rojo. Las lutolitas -o rocas sedimentarias- se hallaron en el…

Las estrellas de mar desafían la naturaleza

Un nuevo estudio ha examinado más de 200.000 registros de estrellas de mar, un grupo también conocido como Asteroidea. Se dedicaron a mapear dónde viven en los océanos. Y descubrieron que las…

El patógeno que causó la primera pandemia

Por primera vez se halló evidencia genómica directa. Así se pudo identificar el patógeno que causó la primera pandemia. ¿Cuál era la bacteria responsable de la Peste de Justiniano en el Mediterráneo…

El superalimento que salvaría abejas

Se desarrolló para las abejas melíferas. Podría protegerlas contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat. Las colonias de abejas que consumieron el suplemento durante las pruebas…

El fósil de la nueva especie de tortuga

Estaba cerca de la ciudad siria de Afrín, lejos de la actual costa. Allí un equipo internacional de investigación ha descubierto un fósil de tortuga marina previamente desconocido. El fósil de la…

La corriente que caldea Europa

Hay una corriente océanica que mantiene un clima benigno en Europa. A pesar de sus fluctuaciones naturales en los pasados milenios, se mantuvo estable durante largos periodos. ¿Cómo se expliaca la…

El fósil de ballena con dientes afilados

Es una nueva especie de ballena ancestral. El fósil de ballena con dientes afilados tiene 26 millones de años. Apareció en la costa de Victoria, en el sureste de Australia. Tiene ojos grandes,…

Los primates evolucionaron del frío

Los primates evolucionaron inicialmente en climas fríos y estacionales hace unos 66 millones de años. No fue en los cálidos bosques tropicales que los científicos creían anteriormente. Los primates…

El diamante de meterorito hecho en China

Los investigadores chinos lo han logrado. Sintetizaron el diamante hexagonal de escala de cien micras. Es un material que se encuentra principalmente en meteoritos y que es más duro que el diamante…

La increíble nueva especie de tiburón

Se le llama Macadens olsoni. ¿Dónde ha sido descubierta? En el interior del sistema de cuevas más largo del mundo: el Parque Nacional Mammoth Cave (Kentucky). La increíble nueva especie de tiburón…

La prueba del canibalismo en Atapuerca

Es una vértebra cervical humana, datada en hace 850.000 años. Apareció en el yacimiento de Gran Dolina (Atapuerca). Presenta marcas claras de corte compatibles con una decapitación intencionada. Por…

Los glaciares y las erupciones volcánicas

¿Qué tienen que ver entre sí? Resulta que el derretimiento de los glaciares desencdenaría erupciones volcánicas más explosivas y frecuentes en el futuro. Una investigación sobre seis volcanes en los…

Muerte sin precedentes de corales

Son alarmantes tasas de mortalidad de corales del 92 por ciento. Es una de las más altas jamás documentadas a nivel mundial. Los datos sobre la muerte sin precedentes de corales están en la revista …

Los polinizadores enfrentan un nuevo riesgo

Es un químico agrícola ampliamente utilizado. Se aplica a frutas y verduras para prevenir enfermedades fúngicas. Pero está matando a insectos benéficos fundamentales en la polinización. Los…

El peligro del ADN artificial

Es un controvertido proyecto para crear desde cero los componentes fundamentales de la vida humana. La investigación ha sido tabú hasta ahora. Pero ahora la mayor organización médica benéfica del…

La pérdida de nubes causa temperaturas récord

La cobertura nubosa de la Tierra se está reduciendo rápidamente. Estre fenómeno contribuye a las temperaturas altas que se vienen registrando en todo el mundo. El pronóstico no es muy esperanzador. La…

Las salamandras que medían 40 cms

Era una salamandra gigante de mandíbulas fuertes. Alguna vez excavó túneles en el antiguo suelo del estado de Tennessee. Su nombre es Dynamognathus robertsoni.  Las salamandras que medían 40 cms eran…

Huellas de 21000 años en América

Aparecieron en Nuevo México. Rrepresentan la evidencia más antigua de presencia de humana en América. Se hallaron huellas de 21000 años en América. La cronología revoluciona la comprensión de los…

El fósil del primer animal terrestre

Es un fósil casi completo. Se trataría de uno de los primeros ejemplos de un animal de cuatro patas que evolucionó de vivir bajo el agua a habitar en tierra firme. Tiene 346 millones de años. Es el…

El monstruo marino del Cretácico

Es diferente a cualquier otro conocido hasta ahora. Tenía cuello largo y 12 metros de longitud. El monstruo marino del Cretácico fue bautizado como Traskasaura sandrae. Poseía dientes pesados,…

El verdadero origen de las flores

Se data en 123 millones de años. ¿Cuál es el verdadero origen de las flores? Investigadores identificaron el polen más antiguo producido. Apareció en depósitos sedimentarios de Portugal. La…