Explorando sección

Investigación

La guardería de los dinosaurios en el Ártico

Siempre se creyó que eran de sangre fría. Se supone que requerían climas tropicales para sobrevivir. Pero esa teoría se refuta cada vez más. La Universidad de Alaska Fairbanks y la Estatal de Florida…

La primera víctima de un tiburón

Es un hito, aunque el hombre que lo protagonizó no pudo celebrarlo. Se trata de la primera víctima de un tiburón. Sus restos los halló un grupo de científicos británicos. Sucedió en el mar interior de…

La misión europea a Venus

“Nos espera una nueva era en la exploración de nuestro vecino más cercano de sistema solar", afirma Günther Hasinger. “Se sumará a las misiones a Venus dirigidas por la NASA. Tendremos todo un…

El mamífero más grande de la historia

¿Un mamífero más grande que una jirafa? No, no existe. Pero existió. Y fue, nada menos, un rinoceronte. Uno gigante. Fue el mamífero más grande de la historia. Esta nueva especie fue apenas…

Los icebergs que llegaron a Florida

Florida, la región del sol. Es difícil imaginar esa región sin el clima cálido que la caracteriza. Sin embargo, en el tiempo de los icebergs que llegaron a Florida, todo fue distinto. Fue hace 31.000…

El núcleo de la Tierra crece más de un lado

Sucede a miles de kilómetros bajo tierra. Ciertamente es un fenómeno inexplicable El núcleo de la Tierra crece más de un lado que de otro. Los sismólogos de la Universidad de California en Berkeley lo…

Esperma de ratones resiste en el espacio

¿Cómo afecta la radiación en el espacio? Hay muchas maneras de probarlo. Por ejemplo, preguntándose si el esperma de ratones resiste en el espacio. No es broma. Por el contrario, el Centro de…

El animal que resiste congelado hace 24000 años

Los rotíferos bdelloideos son unos animales microscópicos. Tienen habilidades que un superhéroe envidiaría. No solo pueden soportar la congelación. Esta especie tiene una cualidad sorprendente. Es el…

Los tiburones estuvieron a punto de desaparecer

Es imposible pensar que estuvieron a punto de desaparecer por completo. Fue hace millones de años. Aún no se sabe cuál pudo ser la causa. La investigación de sus fósiles le dio la pista a la ciencia.…

El oro que se forma en solo días

La formación de grandes vetas de oro puede tardar cientos de miles de años. Pero hay depósitos de gran riqueza que escapan a la norma. Pueden formarse en tan solo unos años, meses ¡o incluso días! …

Cómo se volvió dulce la sandía

¿Crees que los tomates siempre fueron como los ves hoy? Error. Muchas frutas y verduras son fruto de una selección controlada. Eran muy distintos en el pasado. Entonces, ¿cuándo empezaron a ser rojos…

Los tardígrados resisten impactos espaciales

¿Quién podría sobrevivir viajando en un meteorito? ¿Nadie, nada? Error. Hay unos invertebrados microscópicos que resisten condiciones extremas. Los tardígrados resisten impactos espaciales. ¿Cómo lo…

Cambiando la maduración y color de los tomates

¿Quieres un tomate que madure más rápido? Los científicos de Oxford saben cómo hacerlo. Estudiaron en detalle el proceso de maduración de la fruta en el tomate. Descubrieron que se puede acelerar o…

El consumo de alcohol puede reducir el cerebro

Unas copas al año no hacen daño, dice un refrán. ¿Es eso cierto? La ciencia parece negarlo por completo. Un equipo de científicos parece haberlo demostrado. Existe un riesgo que incluso el consumo…

La sonda de China que aterrizó en Marte

Solo Estados Unidos lo había conseguido antes. La sonda de China que aterrizó en Marte es otro hito en ese planeta. Es el módulo de aterrizaje de la misión Tianwen 1. Lleva un vehículo de exploración…