El hombre que estuvo sin dormir 11 días

Era la década de los 60. Unos jóvenes estadounidenses querían realizar un experimento científico. Y, de paso, entrar en los récords Guinness. Fue en enero de 1964. Randy Gardner y Bruce McAllister se embarcaron en esa aventura. Randy tenía…
Leer artículo

Hallado el camaleón más raro del mundo

¿Dónde sucedió? En África. Debido a la deforestación masiva, se le creía extinto. Por eso, sorprende haber hallado el camaleón más raro del mundo. Son camaleones pigmeos de Chapman (Rhampholeon chapmanorum). Sobreviven en pequeñas zonas de…
Leer artículo

El rayo que mató a un equipo de fútbol

Parecía realmente inexplicable. Incluso se atribuyó a la brujería. Este era un equipo de fútbol llamado Bena Tshadi, de República del Congo. Tropezarían con una verdadera tragedia. Esta es la historia del rayo que mató a un equipo de…
Leer artículo

La natación ayuda al desarrollo cerebral

El deporte es sano, qué duda cabe. Pero algunos tienen beneficios adicionales. Por ejemplo, nadar. La natación ayuda al desarrollo cerebral. Mejora la memoria, la función cognitiva, la respuesta inmunitaria y el estado de ánimo. No es solo…
Leer artículo

Cómo la ciencia ayuda a los velocistas

En los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ocurrió un hecho singular. No solo fue que Usain Bolt rompiera el récord de los 100 metros planos. Además, 7 de 8 competidores terminaron en menos de 10 segundos. Algo sin precedentes. Varios…
Leer artículo

¿Por qué los aviones evitan el Tíbet?

Muy pocos aviones sobrevuelan el Tíbet. Esta región se encuentra en una zona remota de China. Comparte la frontera con la India, Nepal y Bután. Y está muy escasamente poblada. La densidad es de solo tres personas por kilómetro cuadrado. No…
Leer artículo