¿La luna de Júpiter es habitable?

El futuro es el espacio, qué duda cabe. Aun cuando no lleguemos a verlo, la exploración espacial será realidad un día. Por eso es importante saber si hay lugares habitables en el universo. Y que no estén infinitamente lejanos, por supuesto.…
Leer artículo

El hombre que no puede leer los números

Sí, a cualquier puede pasarle. A veces nos cuesta entender lo que leemos. Recién captamos el mensaje, o las palabras, en una segunda o tercera revisión. A otros nos marean los números, en especial si odiamos las matemáticas. Pero el caso de…
Leer artículo

Zelandia, el continente sumergido

¿Atlántida? No, Zelandia. Te preguntarás qué es eso. Sabemos que nuestro planeta era distinto hace millones de años. La exuberancia vegetal y animal cubría la Tierra. Y la forma de los continentes no es la que conocemos ahora, sino que fue…
Leer artículo

El resplandor verde sobre Marte

El planeta rojo… y verde. Eso podría decirse de Marte estos días. Apareció un extraño halo verde sobre la superficie marciana. Lo captó el Satélite para el estudio de Gases Traza (TGO). Pertenece a la misión ExoMars de la Agencia Espacial…
Leer artículo

Nuevos círculos de piedra cerca de Stonehenge

Es célebre el círculo de Stonehenge, un monumento megalítico. Tiene alrededor de cinco mil años. Se acaba de descubrir que pudo ser parte de un monumento mayor. Veinte o más monolitos prehistóricos masivos fueron encontrados. Tienen más de…
Leer artículo

La extinción del devónico

Según se cuenta por ahí, el planeta tuvo cinco extinciones que borraron la vida de la faz de la tierra. Una de ellas, precisamente la segunda, se volvió a repetir 15 millones de años después. Fue la extinción del devónico. Cada extinción…
Leer artículo

La hibernación en humanos está cerca

Solo sucede en las películas. Corrijamos: sucedía. Personas en hibernación durante viajes largos. Astronautas, usualmente. Así reducen el tiempo biológico, reduce el consumo de alimentos. No, no es ciencia ficción: la hibernación en humanos…
Leer artículo

Los flamencos rosa oscuro esconden un secreto

Hasta ahora se sabía que los flamencos rosa oscuro conseguían su color de los carotenoides que consumían en sus alimentos. Otro dato conocido es que ese color es señal de que gozaban de buena salud. Hoy se sabe también que los flamencos…
Leer artículo

El primer huevo fósil de la Antártida

Lo llamaron cinematográficamente «The Thing». Era un misterioso fósil hallado en la Antártida. Parecía un balón desinflado. Estuvo por años sin identificar en el Museo de Historia Nacional de Chile. Resultó ser el primer huevo fósil de la…
Leer artículo

Viajes por carretera

Viajes con grandes masificaciones, aviones repletos a destinos lejanos o colas interminables para visitar los sitios más turísticos empiezan a no tener cabida en nuestras próximas vacaciones. La pandemia global generada por el covid-19…
Leer artículo