Tomanowos, el meteorito misterioso

Existe un meteorito del cual podría escribirse una novela de viajes y aventuras. Su travesía en nuestro planeta es histórica.  Como si no fuera suficiente el hecho de viajar millones de kilómetros espaciales. Hoy yace en el Museo de…
Leer artículo

El dinosaurio conservado en ámbar

Cuando piensa en un dinosaurio, imagina un gigantesco animal. Claro está que hay fósiles de pequeños dinosaurios, del tamaño de una gallina. Pero lo que se halló recientemente en Myanmar supera todo lo anterior. No solo es el dinosaurio más…
Leer artículo

La otra gripe asiática

El coronavirus nos alarma. Imparable, cada día alcanza un país nuevo. Nos enteramos de cada novedad en directo, de inmediato. Las redes sociales y la tecnología nos lo permiten. ¿Cómo habría sido hace 60 años? Lo sabemos, pues en 1957,…
Leer artículo

¿El suero de la verdad funciona de verdad?

Se remonta a los tiempos de la Primera Guerra Mundial. El doctor Robert House documentó lo que sucedía con las mujeres parturientas al administrarles escopolamina. Era un simple analgésico, pero las hacía hablar más de la cuenta. Una vez…
Leer artículo

El loro que usa la estadística: el kea

Es poco probable que los animales analicen probabilidades. Las inferencias estadísticas solo se atribuyen a humanos (y algunos simios). Pero también está el Nestor notabilis, un ave más conocida en Nueva Zelanda como kea. Esta es una…
Leer artículo

El hoyo en Marte que podría servir de refugio

Un eterno pendiente para la investigación espacial es confirmar si podría colonizarse Marte. Pasará mucho tiempo antes de que podamos siquiera intentarlo. Pero cualquier pequeño avance siempre será noticia. Ahora, la NASA ha recuperado una…
Leer artículo

La primera proteína de origen no terrestre

Las proteínas se consideran elementos esenciales para el desarrollo de los seres vivos. Y una teoría sobre el origen de la vida dice que fue extraterrestre. Por lo tanto, encontrar una proteína en un meteorito refuerza esa teoría. Tal vez …
Leer artículo

Los campos de concentración de EEUU

Si uno oye la frase “campos de concentración”, es inevitable pensar en el nazismo. Sin embargo, también existieron en países aliados. Es parte de esa historia que no suele contarse. Fue luego del ataque a Pearl Harbor. Franklin D. Roosevelt…
Leer artículo

La serpiente que toma el veneno prestado

Existen muchas serpientes venenosas. Pero, ¿cuántas especies de serpientes usan el veneno de sus presas para atacar? Solo una. Las serpientes Rhabdophis, oriundas del sudeste asiático. En vez de producir su propio veneno lo toman prestado …
Leer artículo