El tesoro de mil años en Países Bajos

Es un tesoro único de joyas de oro y monedas de plata. El Museo Nacional de Antigüedades de un país europeo lo anunció. El tesoro de mil años en Países Bajos es mostrado al público como parte de una nueva exposición. Esta riqueza…
Leer artículo

Completan el mapa cerebral de un insecto

Un grupo de científicos logró lo que es un gran avance para la neurociencia, completar un mapa cerebral de un insecto. El estudio obtuvo la representación del cableado neuronal del cerebro de un invertebrado. Se trataba de una mosca del…
Leer artículo

La sustancia que pudo originar la vida

Los científicos de la Universidad de Rutgers dicen haberla hallado. Es una sustancia microscópica descrita en la revista Science Advances. Y tal vez es la sustancia que originó la vida. Es un péptido al que han llamado Nickelback. Se trata…
Leer artículo

El verdadero rol de los hongos

De acuerdo, la realidad está lejana de lo que se muestra en la serie The Last of Us. Allí, el apocalipsis lo desata el hongo Cordyceps. Es cierto que algunos pueden ser peligrosos. Pero es importante conocer el verdadero rol de los hongos…
Leer artículo

El asteroide que impactó la Luna

A veces el azar astronómico nos depara grandes momentos. Ese le sucedió, por ejemplo, a un astrónomo japonés. Su nombre es Daichi Fujii. Es también conservador del Museo de la Ciudad de Hiratsuka. Y captó un destello que resultó ser del…
Leer artículo

Los ratones nacidos de dos padres

La hazaña se logró en Japón. Se usaron células de dos ratones machos para implantarse en ratones hembra. Así se obtuvieron los ratones nacidos de dos padres. El hallazgo fue anunciado durante la Tercera Cumbre Internacional sobre Edición…
Leer artículo

La teoría del Big Bang oscuro

El Big Bang puede no haber estado solo. En el inicio del universo pudo haber ocurrido otro fenómeno. Y sería lo creó las ubicuas partículas de materia oscura. Esta es la teoría del Big Bang oscuro. Hubo un evento clave en los principios…
Leer artículo

El agua es más antigua que el Sol

¿Cómo empezó la investigación? Con la observación de una estrella no muy lejana. Dio luz sobre la trayectoria del agua en el Universo. Resulta que el agua en los sistemas estelares ya estaba presente en los discos protoestelares. Existía…
Leer artículo

El diamante más antiguo conocido

¿Desde cuándo existen los diamantes? Los procesos geológicos que le dan forma ocurren hace miles de millones de años. Pero no siempre se tiene oportunidad de hallar un diamante de esos tiempos primigenios. Por eso este hallazgo es…
Leer artículo

El plástico contamina las aves

La bautizaron como 'plasticosis'. Los tractos digestivos de muchas aves son afectados por la ingestión de desechos. Esto aumenta el riesgo de infecciones y su salud. El plástico contamina las aves de formas impensadas. La estudian…
Leer artículo

La lluvia de gusanos en China

El fenómeno de la Luna llena del Gusano se da en el mes de marzo. Es la primer superluna del año. Al estar más cerca de nuestro planeta, refleja más la luz del Sol, por lo tanto, es espléndida. Coincidía con el inicio de la temporada de…
Leer artículo