La IA lee los pensamientos de ratones

Lo hace mediante técnicas de aprendizaje automático, Uun equipo de la Fundación Champalimaud en Portugal lo demostró. La IA lee los pensamientos de ratones en sus movimientos faciales. El informe está en la revista Nature Neuroscience. Es una perspectiva sin precedentes sobre la función cerebral. Y señala la necesidad de considerar la protección de…
Leer artículo

El pez usado para prendas de lujo

Es ahora un material muy codiciado por la industria internacional de la moda. Puede crecer más de dos metros de largo y pesar más de 200 kilos. El pez usado para prendas de lujo se llama piracuru. Una…

La definición de la medida del metro

Este 28 de septiembre se cumplen 136 años desde ese evento. Sucedió en la Primera Conferencia General de Pesos y Medidas, en 1889. Se definió el metro como la distancia entre dos líneas en una barra…

El arca de Noé en el espacio

La agencia espacuial rusa, Roscosmos, experimentó durante 30 días en la órbita terrestre con el satélite biológico Bion-M 2. Estudian cómo los seres vivos sobreviven a la radiación espacial. La misión se lanzó desde el cosmódromo de…
Leer artículo

Las plantas que imitan a las hormigas

Un investigador de la Universidad de Tokio lo documentó. Es el primer caso de una planta que imita un olor determinado de estos insectos. Las plantas que imitan a las hormigas lo hacen para atraer a los polinizadores. Ko Mochizuki, de la…
Leer artículo

Las urracas saben contar intrusos

Son aves inteligentes, qué duda cabe. Pueden distinguir entre el número de aves que llaman. Las urracas saben contar intrusos y se demostró revisando grabaciones de sus voces. Investigadores del Centro de Biología Evolutiva de la …
Leer artículo

Los chimpancés consumen alcohol

La atracción humana por las bebidas alcohólicas podría ser, en buena medida, una herencia de sus ancestros primates. Un estudio de la revista científica Science Advances lo señala. Los chimpancés consumen alcohol diariamente, en dosis…
Leer artículo

Los lagos descubiertos bajo la Antártida

Están ocultos bajo la mayor masa de hielo de la Tierra. Son cientos de lagos subglaciales. Forman una parte crucial de la estructura helada de la Antártida, afectando el movimiento y la estabilidad de los glaciares. Los lagos descubiertos…
Leer artículo

El halo invisible de la Tierra

Lo buscará una nueva misión de la NASA. Pretenden capturar imágenes del halo invisible de la Tierra, la tenue luz que emite la exosfera. Es la capa atmosférica más externa de nuestro planeta. Comprender la física de la exosfera es un paso…
Leer artículo

Levantar muros para contener glaciares

Se consideró como alternativa para preservarlos. Pero una nueva investigación desaconseja utilizar la geoingeniería para contener el deshielo de los glaciares que desembocan en el mar. Se esperaba que mitigue los efectos perjudiciales del…
Leer artículo

Los rastros de vida en Marte

Unas inusuales rocas descubiertas en Marte contienen la evidencia más convincente.  hasta la fecha de posible vida pasada en el planeta rojo. Las lutolitas -o rocas sedimentarias- se hallaron en el lecho polvoriento de un río. Las encontró…
Leer artículo

El primer objeto humano en la luna

El primer ingenio humano en alcanzar la superficie de la Luna fue la sonda Luna 2 de la Unión Soviética. Se lanzó hace 66 años este 12 de septiembre desde el cosmódromo de Baikonur. 66 años atrás Esta sonda tenía 390 kilos de peso y…
Leer artículo

Las plantas invasoras cambian el mundo

Las especies invasoras están transformando los ecosistemas. Y de paso, y la relación de las poblaciones locales con la naturaleza en los trópicos. Hay casi diez mil plantas exóticas en los grandes trópicos. El estudio publicado en Nature…
Leer artículo

El pez que tiene dientes en la frente

Se del pez rata moteado macho adulto. Un equipo liderado por la Universidad de Washington ha identificado dientes en la parte superior de su cabeza. Los usa para sujetar a la hembra en el apareamiento. El pez que tiene dientes en la frente…
Leer artículo