La increíble nueva especie de tiburón

Se le llama Macadens olsoni. ¿Dónde ha sido descubierta? En el interior del sistema de cuevas más largo del mundo: el Parque Nacional Mammoth Cave (Kentucky). La increíble nueva especie de tiburón tiene características únicas. Macadens olsoni destaca por su singular espiral dental. Es una hilera curva de dientes diseñada para triturar pequeñas…
Leer artículo

La prueba del canibalismo en Atapuerca

Es una vértebra cervical humana, datada en hace 850.000 años. Apareció en el yacimiento de Gran Dolina (Atapuerca). Presenta marcas claras de corte compatibles con una decapitación intencionada. Por…

La orquídea dada por extinta que volvió

Se sabe que existen alrededor de entre 25.000 y 30.000 especies distintas de orquídeas. Sin embargo, cientos de ellas están amenazadas por diferentes factores ambientales. Por ejemplo, en México se…

El dron que China envía a Marte

Es la primera misión china de retorno de muestras a Marte, Tianwen-3. Está programada para lanzarse alrededor de 2028. Y traerá no menos de medio kilo de material seleccionado, que será recolectado por un dron. El dron que China envía a…
Leer artículo

La nueva especie de raya en Fiyi

Es una variedad común de raya en islas Fiyi. También es la más comercializada en los mercados locales. Lo increíble es que nunca se había descrito taxonómicamente en detalle. Por eso, ahora se le catalogó como nueva. Sí, es la nueva especie…
Leer artículo

Los rayos destruyen millones de árboles

Se supo gracias a un modelo que desarrollaron investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM). Por primera vez, estiman la influencia global de los rayos en los ecosistemas forestales. Los rayos destruyen millones de árboles cada…
Leer artículo

El misterioso objeto que orbita el Sol

Se mueve al ritmo de Neptuno orbitando en las afueras del Sistema Solar. Un nuevo artículo publicado en la revista Planetary Science Journal lo explica. El misterioso objeto que orbita el Sol trae algunas preguntas para los astrónomos. El…
Leer artículo

El día más corto de la Tierra

Sucederá este 22 de julio. La Tierra completará una rotación completa en un tiempo ligeramente menor de lo habitual. Por eso, será el día más corto de la Tierra jamás registrado. La diferencia será de tan solo 1,34 milisegundos menos que…
Leer artículo

El sesgo machista en estudios de aves

Muchos estudios sobre aves no suelen considerar las caracterísitcas especiuales de las aves según su sexo. Pero un nuevo enfoque descubrió peculiaridades antes no detectadas. Por ejemplo, que las aves hembras tienen una tasa de…
Leer artículo

Los 8 bebés con los genes modificados

Nacieron en Reino Unido utilizando material genético de tres personas. Así pudieron prevenir enfermedades devastadoras y por lo general mortales. Pero los 8 bebés con los genes modificados no están exentos de polémica. El método fue…
Leer artículo

Los gritos imperceptibles de las plantas

Los animales reaccionan a sonidos que las plantas emiten, según sugiere una nueva investigación. Esto abre la posibilidad de que exista un ecosistema invisible entre ellos. Los gritos imperceptibles de las plantas serían un tipo de…
Leer artículo

La subasta de un fósil de dinosaurio

¿Te gustaría tener un dinosaurio en casa? Pues hace muy poco tuviste la oportunidad, excepto que debías tener unos cuantos millones en tu cuenta bancaria. ¿Por qué? Porque se realizó la subasta de un fósil de dinosaurio recientemente. Y el…
Leer artículo

El suelo lunar puede generar agua

Todo esto es gracias a una nueva tecnología. Y podría ayudar a los humanos a sobrevivir en la Luna. Así lo aseguran científicos de la Universidad China de Hong Kong (China). El suelo lunar puede generar agua. El estudio se publicó en la…
Leer artículo

Los glaciares y las erupciones volcánicas

¿Qué tienen que ver entre sí? Resulta que el derretimiento de los glaciares desencdenaría erupciones volcánicas más explosivas y frecuentes en el futuro. Una investigación sobre seis volcanes en los Andes chilenos, realizada por la…
Leer artículo

La nave que se acercó a Plutón

Sucedió hace diez años. New Horizons se acercó más a la superficie de Plutón que cualquier otra nave espacial en la historia. Voló a menos de 13.000 kilómetros sobre la superficie. Con motivo de esta efeméride, la NASA ha publicado una…
Leer artículo