Lo encontraron antropólogos del Instituto de Arqueología de la Academia Rusa de Ciencias. Fue cerca del pueblo de Lgóvskoye, en Crimea Oriental. Es un cráneo que data del III milenio a.C., y tiene rastros de una trepanación que terminó sin éxito. Fue encontrado en Crimea oriental. Hasta la fecha, es…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2203 posts
- 2203 posts
Contando los árboles del Sahara
El desierto del Sahara, caliente y árido… no parece tener un solo árbol. Pero esto es lo que se ve en las películas, ciertamente. La realidad es que hay muchos más árboles en el Sahara Occidental de lo que uno imagina. ¿Cuántos? Más de un…
Las rayas en los animales: estrategia de supervivencia
Los depredadores en la naturaleza evolucionaron desarrollando sus habilidades de ataque. Pero también los animales que son sus objetivos. Una inteligencia genética hace que cada uno desarrolle una estrategia particular. Los pulpos usan el…
Células relacionadas con la adicción a la cocaína
¿Qué son los astrocitos, o células de la glía? Son más pequeñas y numerosas que las neuronas. Sirven de soporte, defensa e incluso nutren a estas. Son una especie de pegamento que mantienen unidas a las neuronas. Se supone que carecen de…
Extrayendo muestras del asteroide Bennu
Fue una maniobra audaz. La misión era tocar brevemente la superficie de un asteroide y recolectar muestras. Luego, huir. La nave Osiris-Rex logró completarla sin problemas. Ayer, la NASA publicó las fotografías de la nave, extrayendo…
Dejar de volar hizo tan fuertes a las hormigas
¿De dónde evolucionaron las actuales hormigas? Sin duda, de insectos voladores. Sí, perdieron las alas y la capacidad de volar. Pero eso trajo un inesperado beneficio a su esqueleto interno. Eso es lo que deduce un equipo de investigadores…
«Un nuevo y emocionante descubrimiento sobre la Luna»
¿Se sabe ya todo sobre la Luna? Aparentemente, hay secretos interesantes por descubrir. La NASA hará «un nuevo y emocionante descubrimiento sobre la Luna». Será revelado el lunes 26 de octubre. Así lo desliza en un comunicado. ¿Qué podría…
El escarabajo que parece indestructible
Se sabe que los escarabajos son resistentes. Entre ellos, el escarabajo acorazado destaca por su dureza. Aves, lagartos y roedores intentan con frecuencia comérselo, pero rara vez lo consiguen. Si lo atropella un coche, la criatura sigue…
La importancia del Principio de Rebus
Escribir es una innovación reciente. Nuestra especie ha existido durante unos 300.000 años. Pero si retrocedemos más allá de los 5 mil años, no hallaremos escritura. Todo se transmitía oralmente. Entonces, ¿cuándo empezó la escritura?…
El geoglifo de un felino descubierto en Nasca
Al sur de Lima, Perú, se encuentra la Pampa de Nasca. Es mundialmente célebre por las Líneas de Nasca, un enigmático paisaje de geoglifos. Se le interpreta como un mensaje a los dioses, un calendario astronómico y más. Sea como fuere, sus…
El reptil volador nunca antes visto
Una nueva especie de pterosaurio fue descubierta por un equipo de científicos. Es un animal distinto a todos los de su especie. Tiene algo nuevo: un pico largo y delgado sin dientes. El reptil volador nunca antes visto causó gran emoción…
El fin de los delfines en cautiverio
Muchas personas disfrutan de las visitas a los parques acuáticos. En especial a aquellos que tienen animales en cautiverio. Sin embargo, esta práctica es cada vez menos aceptada. Las organizaciones que defienden a los animales y las nuevas…
El primer vuelo tripulado en globo
¡Qué romántico, un viaje en globo! No fue exactamente lo que pensaron los hermanos Montgolfier, claro. Ellos desarrollaron la tecnología para elevar un globo. Pero sus experimentos no eran tripulados inicialmente. El primer vuelo tripulado…
La receta del pan más antiguo del mundo
No hay nada como un pan recién hecho en el horno. Su aroma, su textura… no es extraño que comer pan sea una tradición milenaria. Y es mucho más antigua de lo que se creía. Incluso más antigua que los orígenes de la agricultura. El pan que…