Todo empezó con un crimen en 1892 de dos niños de 6 y 4 años en Argentina. En la escena del crimen los investigadores encontraron una huella dactilar ensangrentada. Se pusieron en contacto con un comisario. No era cualquier comisario: era el precursor argentino de las huellas digitales. Su nombre…
Leer artículo

Las cacatúas que personalizan herramientas

Estas cacatúas ya eran conocidas por una interesante habilidad. Golpeaban rítmicamente con ramas sus nidos para atraer parejas o marcar territorio. Ahora se sabe hacen algo más que eso. Las cacatúas que personalizan herramientas no dejan de…

El verano más caliente desde 1880

Lo dice el Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA. Se vive el verano más caliente desde 1880. Los meses de junio, julio y agosto fueron 0,23 grados Celsius más cálidos que cualquier otro registrado por la NASA. Solo…

La araña bautizada en honor a Venom

La noticia del mundo de la naturaleza tiene que ver con Tom Hardy y su personaje de Marvel, Venom. Una araña australiana recién descubierta tomó su nombre. Se trata del género Venomius y su única especie actual, Venomius tomhardyi. Fueron…

Los seres vivos son cada vez más pequeños

¿Qué lo causa? Una combinación de reemplazo de especies y cambios dentro de las mismas. Así lo dicta una nueva investigación dirigida por la Universidad de St Andrews. Los seres vivos son cada vez más pequeños y la tendencia se acentúa. La…

La estrella mordida por un agujero negro

Se parece a nuestro Sol y está en una galaxia cercana. La devora gradualmente un pequeño pero voraz agujero negro. Pierde la masa equivalente a tres Tierras cada vez que pasa cerca. Esta es la estrella mordida por un agujero negro. El…

Las extinciones que favorecieron nuestra evolución

Hay un factor relevante en nuestra alimentación que ayudó al progreso de la raza humana. ¿Cuáles fueron las extinciones que favorecieron nuestra evolución? En particular, la de las presas grandes, en las que se basaba la nutrición humana.…

La reaparición del “extinto” pez mano

Es realmente un extraño ejemplar. ¿Dónde apareció? En una zona costera de la isla de Tasmania (Australia). Se pensaba que estaba completamente desaparecido de la naturaleza. Por eso, fue toda una sorpresa la reaparición del “extinto” pez…

El espectacular “fuego de San Telmo”

¿De qué se trata este fenómeno? En sus expediciones, Cristóbal Colón lo avistó en el cielo nocturno durante una tormenta. También lo contempló Charles Darwin en un “frío y crudo” viaje cerca del Río de la Plata. ¿De qué se trata el…

El hallazgo de las espadas milenarias

Son cuatro espadas romanas y estaban en una cueva en el desierto de Judea. Las ocultaron en una estrecha grieta en la roca. Tal vez fueron capturadas por los rebeldes judíos durante la revuelta contra los romanos en el siglo I. Así ocurrió…

Los agujeros negros eructan estrellas

Sucedió años después de tragarse las estrellas. Son 24 agujeros negros que estallaron repentinamente. Emitieron ondas de radio en inexplicables episodios que se asemejan a un 'eructo'. Se estima que la mitad de los agujeros negros eructan…

El zapatito de 2000 años

¿Cuándo sucedió? El hallazgo tuvo lugar durante las investigaciones en la mina de Durrnberg, cerca de Salzburgo. Estas llevaron al descubrimiento de un zapato infantil de 2000 años de antigüedad bien conservado. Así lo informa el Museo…

La tumba milenaria de los decapitados

En la antigüedad, los cráneos humanos ejercieron una fascinación que aún perdura en muchas culturas. De vez en cuando, los arqueólogos se tropiezan con sorprendentes vestigios relacionados con este tema. Por ejemplo, la tumba milenaria de…

El declive del oso polar en el mundo

Parece inevitable. ¿Qué está sucediendo con estos animales? ¿A qué se debe el declive del oso polar en el mundo? Al parecer, está directamente relacionado con la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). El informe su publicó en la…