Los científicos afirman ahora saber más sobre el origen del “hombre de hielo”. Se trata de Otzi, la momia de un hombre que vivió en Alpes italianos hace más de 5.000 años. Quedó enterrado en el hielo tras ser asesinado de un flechazo en la espalda.
Otzi fue descubierto cerca de un glaciar en los…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2246 posts
- 2246 posts
La amistad entre animales
En términos científicos, dos personas son consideradas amigas si se prefieren mutuamente de manera constante sobre otras personas. Sin embargo, los humanos no son los únicos que forman amistades. La amistad entre animales es muy frecuente.…
La dieta en la Edad de Bronce
Lo reveló un análisis de residuos proteínicos de antiguos calderos. ¿Cuál era la dieta en la Edad de Bronce? Se comían ciervos, ovejas, cabras y bovinos. El tiempo estudiado es el periodo Maykop (3700-2900 a.C.).
"Es realmente emocionante…
La estrategia de ensordecer a los mosquitos
Los mosquitos machos encuentran a las hembras gracias a su sistema auditivo. Los biólogos británicos identificaron los receptores necesarios para percibir estos sonidos. Y demostraron que pueden desactivarse, impidiendo así el apareamiento…
La guardería de dinosaurios
Está en Tarija, al sur de Bolivia. Es un verdadero tesoro. Pero podría desaparecer a causa de nuevos derrumbes. Por eso es importante proteger la guardería de dinosaurios, bautizada así por la gran cantidad de restos y huellas de crías…
La nueva criatura marina de 20 brazos
Unos científicos rastreaban el océano cerca de la Antártida, tomando fotos submarinas. De repente, detectaron una especie extraña e inquietante. ¿Qué era aquello? Lo que ellos veían es la nueva criatura marina de 20 brazos que se mueve en…
La señal de radio que llega del espacio
Creen que podría ser un magnetar. Lo cierto es que la señal de radio que llega del espacio está allí hace 33 años. ¿De dónde proviene? ¿Cómo la detectaron los astrónomos?
A unos 15.000 años luz de la Tierra, un objeto estelar en nuestra…
La Antártida perdió un gigantesco sector
Los científicos están desconcertados. La Antártida perdió un gigantesco sector de hielo recientemente. Alcanza el tamaño de Argentina. ¿Cuáles serían las consecuencias?
El hielo marino antártico normalmente se reduce a sus niveles más…
El mayor impacto de un asteroide
Está en el sur de Nueva Gales del Sur. Se le llama la estructura de Deniliquin y tiene hasta 520 kilómetros de diámetro. Supera así el tamaño de la estructura de impacto de Vredefort, en Sudáfrica, de casi 300 km de ancho. Esto significa…
El coliseo romano enterrado
Apareció gracias al trabajo de un equipo de arqueólogos. Está casi intacto, con capacidad para 20 mil personas y 25 metros de alto. El coliseo romano enterrado 1800 años es una nueva joya que nos dejó esa cultura.
Hace un par de milenios…
Cuando Venezuela perteneció a una familia
No solo España y Portugal colonizaron América. El Imperio Germánico también lo intentó. Fue entre 1528 y 1546. Hoy hablaremos de un suceso poco conocido en la Historia: cuando Venezuela perteneció a una familia alemana. Era una familia de…
La punta de flecha hecha de meteorito
Lo confirmaron los investigadores del Museo de Historia Natural de Berna. Es una punta de flecha que se halló a orillas de un lago suizo. Se fabricó hace unos 3.000 años. ¿Qué la hace tan especial? Que es la punta de flecha hecha de…
El agua exprimida de la niebla
Es una alternativa sustentable para captar agua. Serviría en zonas rurales con escasez hídrica de la región de Arica y Parinacota (Chile). Unos investigadores desarrollaron un proyecto piloto para obtener el líquido de la camanchaca. Es un…
El cenote maya oculto 2500 años
Es como una «cápsula del tiempo» de la vida maya. El cenote de Izamal contiene ofrendas, piezas cerámicas y esculturas antiguas. Tiene otra peculiaridad. Es el cenote maya oculto 2500 años.
Izamal es un pueblito minúsculo en la Península…