La Universidad de Washington State (WSU) recreó el pigmento sintético más antiguo del mundo. Se le llama azul egipcio y se usaba hace unos 5.000 años. La recuperación del pigmento azul egipcio nos da luz (y color) sobre sus representaciones artísticas.
El informe está en la revista Heritage…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2307 posts
- 2307 posts
La población más antigua de Sudamérica
Es una población temprana previamente desconocida entre los primeros pobladores de Sudamérica. llegaron del norte a la actual Colombia. Se halló evidencia de la población más antigua de Sudamérica. Estos primeros pobladores de la meseta que…
El fósil del primer animal terrestre
Es un fósil casi completo. Se trataría de uno de los primeros ejemplos de un animal de cuatro patas que evolucionó de vivir bajo el agua a habitar en tierra firme. Tiene 346 millones de años. Es el fósil del primer animal terrestre.…
Las expresiones faciales de los caballos
¿Las tienen? Sí. Los científicos de la Universidad de Portsmouth lo saben. Mapearon cómo los caballos usan sus rostros para comunicar emociones como alegría, agresión, curiosidad y atención. Identificaron las expresiones faciales de los…
La huella dactilar más antigua del mundo
Apareció tras desenterrar una roca. Se asemeja a un rostro humano y sugiere que los neandertales podían crear arte. La huella dactilar más antigua del mundo trae nuevas preguntas. Se cree que un hombre de Neandertal sumergió su dedo en…
La primera plaga humana de la historia
Los investigadores de Virginia Tech lo investigaron. Compararon la secuencia completa del genoma de dos linajes genéticamente distintos de chinches. Así rastrearon la primera plaga humana de la historia.
Se publicó en 'Biology Letters'. …
Herramientas de hueso de ballena milenaria
Los humanos las fabricaban hace 20.000 años. Lo revela un análisis de decenas de herramientas óseas excavadas en yacimientos del Golfo de Vizcaya. Las herramientas de hueso de ballena milenaria fueron muy útiles a los humanos primitivos.…
Las ventajas de congelar los carbohidratos
¿Has sentido ese bajón de energía a media tarde después de una comida rica en carbohidratos? ¿Comer arroz blanco o patatas te da más hambre rápidamente? Hay una razón para ello. Aquí te contaremos las ventajas de congelar los carbohidratos.…
Las legendarias buceadoras coreanas
Están en las frías aguas del mar del Este (mar de Japón) que bañan la isla surcoreana de Jeju. Son unas buceadoras desafían los límites del cuerpo humano. Están armadas con un cuchillo y la fuerza de sus pulmones. Son las legendarias…
El monstruo marino del Cretácico
Es diferente a cualquier otro conocido hasta ahora. Tenía cuello largo y 12 metros de longitud. El monstruo marino del Cretácico fue bautizado como Traskasaura sandrae. Poseía dientes pesados, afilados y robustos, ideales para triturar. Los…
La red de antiguos puertos vikingos
Un arqueólogo de la Universidad de Lund halló la evidencia. Es una red de puertos en islas y penínsulas, fundamentales en el comercio y los viajes de este pueblo. La red de antiguos puertos vikingos se reveló gracias a una peculiar…
El verdadero origen de las flores
Se data en 123 millones de años. ¿Cuál es el verdadero origen de las flores? Investigadores identificaron el polen más antiguo producido. Apareció en depósitos sedimentarios de Portugal. La Universidad de Leibniz y la Universidad de Bonn…
La especie que dio origen al salmón
Los hallaron muy por encima del Círculo Polar Ártico, un entorno con meses de oscuridad invernal y temperaturas gélidas. Son fósiles de los parientes más antiguos conocidos del salmón y la carpa. Sería la especie que dio origen al salmón.…
La obsidiana era vital en el Imperio Azteca
Hay cientos de artefactos de obsidiana en el Templo Mayor de Tenochtitlán, en México. Un análisis de ellos revela información nueva. Era la clave en las redes económicas, los rituales y la influencia política del Imperio Mexica (Azteca). La…