Hay un misterio en su ADN. ¿De dónde viene el color de los enigmáticos gatos naranjas? La ciencia se dedicó a investigarlo. Descubrieron que a los gatos pelirrojos o de color naranja les falta una sección de su código genético. Por eso las células responsables de su pelaje, ojos y tono de piel…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2307 posts
- 2307 posts
Los insectos que usan herramientas
Está documentado ampliamente en una amplia gama del reino animal, principalmente entre los vertebrados. Ahora se suma un ejemplo notable en el mundo de los insectos. Los insectos que usan herramientas
Los investigadores de la Universidad…
El inusual cementerio medieval de Gales
Apareció cerca del aeropuerto de Cardiff, Gales, en el suroeste de Reino Unido. El inusual cementerio medieval de Gales generó confusión entre un grupo de arqueólogos. Se cree tuvo su origen entre los siglos VI y VII.
Encontraron decenas…
Los flamencos crean tornados de agua
Son aparentemente muy apacibles. Pero los flamencos crean tornados de agua. Utilizan sus patas, cabezas y picos para crear una tormenta de tornados o vórtices en el agua. Así pueden concentrar y engullir eficientemente a sus presas.
Se…
El increíble “hombre antídoto”
Un hombre estadounidense se inyectó deliberadamente veneno de serpiente durante casi dos décadas. La sangre de Tim Friede protege contra dosis mortales de veneno de una amplia gama de especies. La historia del increíble “hombre antídoto” le…
La orina ayuda a producir hidrógeno verde
Son dos sistemas únicos, energéticamente eficientes y rentables. Usan la urea presente en la orina o en las aguas residuales para generar hidrógeno. Sí, la orina ayuda a producir hidrógeno verde. Es una fuente de energía sostenible,…
Las ciudades de EEUU se están hundiendo
Son las 28 ciudades más pobladas de ese país. Un estudio revela que todas se están hundiendo en mayor o menor medida. No solo las costeras por el aumento del nivel del mar: también del interior. Las ciudades de EEUU se están hundiendo. No…
El iceberg más grande del mundo se derrite
Lleva meses atascado en las aguas poco profundas de la isla Georgia del Sur. Ya está perdiendo su borde, erosionado por las olas y el reciente verano austral. El iceberg más grande del mundo se derrite.
El instrumento MODIS del satélite…
La posible extinción del unicornio asiático
Los científicos cartografiaron el genoma del saola, también conocido como unicornio asiático. Es el último gran mamífero terrestre descrito por la ciencia (1992). No se le ve en estado salvaje desde 2013. La posible extinción del unicornio…
La antigua cultura peruana que usaba alucinógenos
Chavín es una cultura que prosperó en el actual Perú 2.000 años antes del Imperio Inca. Hoy se sabe que recurrían al acceso a estados alterados de conciencia para reforzar su orden social y jerarquía. La antigua cultura peruana que usaba…
La diosa egipcia Nut era la Vía Láctea
El doctor Or Graur es un profesor asociado de Astrofísica de la Universidad de Portsmouth. Descubrió una inusual asociación. Al parecer, la diosa egipcia Nut era la Vía Láctea.
Varios dioses egipcios están asociados con, simbolizan o…
El gato doméstico más antiguo de EEUU
Se sabe que pereció hace 466 años en un naufragio frente a las costas de Florida. El barco formaba parte de una expedición colonizadora española. Viajaba desde México bajo la corona española. El gato doméstico más antiguo de EEUU hizo el…
El meteorito que reescribe la historia
Una nueva investigación de la Universidad de Curtin lo reveló. Un meteorito masivo impactó el noroeste de Escocia unos 200 millones de años después de lo que se creía. Este es el meteorito que reescribe la historia. El hallazgo está …
El peligro del volcán zombi boliviano
Se combinó sismología, modelos físicos y composición de rocas. Así se conocieron las causas de la actividad del volcán Uturuncu. El peligro del volcán zombi boliviano trajo una alerta mayúscula.
Los hallazgos están en la revista PNAS. En…