Las expresiones faciales de los caballos

¿Las tienen? Sí. Los científicos de la Universidad de Portsmouth lo saben. Mapearon cómo los caballos usan sus rostros para comunicar emociones como alegría, agresión, curiosidad y atención. Identificaron las expresiones faciales de los caballos.

Se trata de las primeras descripciones anatómicas del comportamiento facial equino. Los análisis están publicados en Peer. Se usó el Sistema de Codificación de Acciones Faciales Equinas. Así catalogaron 805 expresiones faciales en 22 comportamientos distintos. Y abarcan desde interacciones amistosas y juegos hasta conflictos.

Cada movimiento facial se vinculó con acciones musculares específicas, lo que permitió una codificación precisa y objetiva. «Es la primera vez que documentamos sistemáticamente cómo los caballos combinan los movimientos faciales en expresiones significativas». Lo afirmó en un comunicado la Dra. Leanne Proops. Es Profesora Asociada de Comportamiento y Bienestar Animal. «Esto abre nuevas posibilidades para comprender las emociones equinas y mejorar su bienestar».

Las expresiones faciales de los caballos han sido documentadas.
Las expresiones faciales de los caballos han sido documentadas.

Expresiones

¿Qué expresiones detectaron?  En primer lugar, interacciones agonísticas: encuentros agresivos con orejas aplanadas y hacia atrás, cejas levantadas, fosas nasales dilatadas y cabezas agachadas. También estados atencionales, cuando los caballos están alerta o investigando estímulos. Sus orejas suelen estar hacia adelante y en aducción.

Las interacciones amistosas usualmente las acompañanan de una falta de movimiento facial evidente. Puede indicar un estado de ánimo positivo El comportamiento lúdico implica una gama dinámica de movimientos faciales. Incluye labios inferiores deprimidos, barbillas levantadas, labios entreabiertos, bocas bien abiertas, orejas rotadas y aplanadas, mayor visibilidad del blanco de los ojos.

Las expresiones faciales de los caballos guardan una notable similitud con las caras de juego con la boca abierta observadas en primates y carnívoros. Sugiere una base evolutiva profunda para tales comportamientos en las especies de mamíferos.

Hay más de 60 millones de caballos en el mundo.
Hay más de 60 millones de caballos en el mundo.

Nuevos gestos

Identificaron un movimiento facial no documentado previamente, denominado AUH21. Involucra el músculo platisma. Esta acción, provoca la tensión de un lado de la cara. Como consecuencia, hace que las estructuras subyacentes se vuelvan más prominentes. Solo se ha observado en humanos y gibones dentro de especies con sistemas de codificación de acciones faciales existentes.

Hay casi 60 millones de caballos en todo el mundo. La investigación tiene importantes implicaciones para el bienestar equino, el entrenamiento y la atención veterinaria. «Este trabajo es revolucionario para quienes trabajan con caballos», afirman. «Nos brinda una nueva perspectiva para observar e interpretar su comportamiento».

Fuente Una nueva investigación analiza las expresiones faciales de los caballos para comprender mejor las emociones y el bienestar equino.
⭐ Contenido relacionado
💬 Deja un comentario