Los horneros construyen sus nidos de barro en pareja. La construcción les lleva unos 10 días. Algunos nidos tienen la puerta más hacia la derecha y otros a la izquierda. ¿Tenía esto algún sentido? La genética en los nidos de los horneros sí influye. Aplicación
1.200 personas de América…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2318 posts
- 2318 posts
La incógnita de los pulpos suicidas
¿Qué pasa cuando una madre pulpo pone sus huevos? Deja de comer y se debilita hasta consumirse. Cuando los huevos eclosionan, ella está muerta. Algunas hembras en cautiverio aceleran este proceso intencionalmente mutilándose. ¿Por qué? La…
Las plantas cultivadas en la Luna
Es todo un logro científico. Se cultivaron plantas 'Arabidopsis thaliana' en diferentes puntos de la superficie lunar. Lo informa la revista científica especializada Communications Biology. Las plantas cultivadas en la Luna serían la clave…
El pasajero que salvó un avión
Fue como en una película. ¿Qué harías si estás en una avioneta y el piloto no puede manejarla? El pasajero que salvó un avión decidió tomar el mando… sin tener experiencia. Ocurrió en un aeropuerto de Florida este martes. Aprendizaje…
El lago gigante debajo de la Antártida
Tiene el tamaño de una ciudad. Y está cubierto por más de tres kilómetros de hielo. Sus sedimentos podrían arrojar luz sobre cómo era el continente helado antes de congelarse. El lago gigante debajo de la Antártida puede ofrecer pistas…
El veneno que casi mata a Conan Doyle
Fue creador de uno de los íconos literarios más célebres de la historia: Sherlock Holmes. Pero este autor estuvo a punto de morir realizando una investigación arriesgada. ¿Cuál fue el veneno que casi mata a Conan Doyle? Descúbrelo aquí.…
El calentamiento global provoca turbulencia
Una de las cosas incómodas de volar son las turbulencias. En ocasiones, es inevitable para los pilotos atravesar estas zonas agitadas.
Hay una turbulencia estar asociada a las nubes de tipo cúmulo. En particular, los cumulonimbos (nubes de…
Combustible de hidrógeno con energía solar
La investigación es dirigida por la Universidad de Strathclyde. Sugiere que se puede tener combustible de hidrógeno con energía solar. El resultado sería un combustible limpio y renovable.
La mayor parte del hidrógeno todavía se fabrica a…
El nuevo templo hallado en Egipto
El país de las pirámides es una fuente de maravillas. ¿Qué fue esta vez? El nuevo templo hallado en Egipto, que alberga 85 tumbas. También hay una torre de vigilancia y un templo de la diosa Isis. ¿Dónde? En el sitio arqueológico de Gebel…
¿Qué es la reserva cognitiva?
Se trata de un concepto que se originó a finales de la década de los 80. Todo empezó con un revelador estudio. Científicos analizaron los cerebros de un grupo de personas. ¿Qué encontraron? Que tenían cambios propios de haber padecido…
El robot que puede saborear la comida
¿Qué tan lejos llegarán los robots? No parece haber límites. Incluso pueden aprender de sabores. ¿Acaso es cierto? El robot que puede saborear la comida dice que sí. Los investigadores de la Universidad de Cambridge entrenaron a un robot…
La pintura rupestre más larga en EEUU
Es una serpiente de cascabel de tres metros de largo. ¿De qué se trata? Es la pintura rupestre más larga en EEUU. La imagen sin precedentes tiene más de 1.000 años de antigüedad.
Investigadores de la Universidad de Tennessee la…
El virus que salvó a un hombre de morir
Todo empezó en enero de 2020. Un hombre ingresó al hospital por malestares cuyo origen no se detectaba. Su situación se volvió crítica. Lo estaban minando superbacterias resistentes a los antibióticos. Este tipo de males matan cada año más…
El fin del observatorio SOFIA
Se trata del único telescopio aerotransportado. Por muchos años realizó numerosos vuelos realizando importantes observaciones. Sin embargo, sus operaciones están por terminar. Estamos hablando del fin del observatorio SOFIA.
La NASA y su…