Qué duda cabe. El turismo espacial es el futuro. ¿Alguna vez viviremos en el espacio? Eso aún está por verse. Los visionarios como Musk o Bezos dicen que sí. Lo que está clarísimo es que el negocio del turismo está empezando. Por eso, las noticias como esta se hacen comunes: el retorno de la Soyuz…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2243 posts
- 2243 posts
El sonido de la luna Ganímedes
Este sí que es un estreno musical. Y viene del espacio. Lo grabaron los científicos de la NASA. Compartieron el sonido de la luna Ganímedes, de Júpiter. ¿Cuándo se registró el audio? Fue durante un sobrevuelo del satélite natural. Se hizo…
La primera ave capaz de sacar la lengua
Otro animal increíble: un ave de hace 120 millones de años. Vivió en el tiempo de los dinosaurios en China. Su fósil conserva un detalle sorprendente. ¿Qué es? Una lengua ósea casi tan larga como su cabeza. Esto la hace la primera ave capaz…
El primer vuelo controlado de la historia
Hace un par de días, el 17 de diciembre, se recordó un hecho histórico. Los 118 años de la gesta del primer vuelo controlado de la historia conseguido en un aeroplano propulsado. Lo diseñaron los célebres hermanos Wilbur y Orville Wright.…
Grandes cantidades de agua en Marte
Hace poco, se supo que la lava corrió por la superficie marciana. Ahora hay otra novedad desde el lejano planeta. La misión ExoMars Trace Gas Orbiter descubrió que existen grandes cantidades de agua en Marte. Están debajo de una cadena…
Los rastros de la lava de Marte
El rover Perseverance de la NASA hizo el descubrimiento. Es cierto: en algún momento hubo lava en un antiguo lago de Marte. El lecho rocoso sobre el que se mueve el rover presentó lava volcánica en el pasado. ¿Dónde se dio la noticia del…
El pez con cabeza transparente
Esta extraña criatura ha sido avistada nueve veces en toda la historia. Ahora, unos científicos tuvieron un encuentro fascinante. Y lo captaron en video. Ahora todos podemos ver el pez con cabeza transparente. Pez de ojos de barril
Su…
El hallazgo del mítico templo de Hércules Gaditano
Su ubicación fue un misterio por cientos de años. Se le consideraba casi un lugar mítico. Entonces, llegó un estudiante de doctorado de la Universidad de Sevilla, Ricardo Belizón. Localizó trazas de un edificio monumental en el caño de…
¿En qué estación desaparecieron los dinosaurios?
Puede parecer una pregunta vana. Sin embargo, tiene importancia vital. ¿En qué estación desaparecieron los dinosaurios? ¿Acaso era verano, invierno? La época del año tiene un papel importante en muchas funciones biológicas. La reproducción,…
Las plumas claras ayudan a las aves migratorias
Las aves migratorias viajan a través de distancias extremas. Esto representa notables pruebas de resistencia. Se descubrió que hay un factor inesperado que favorece su desempeño. Es el color de sus plumas. Las plumas claras ayudan a las…
La mujer pionera en la historia de la inmunización
¿Quién fue Lady Mary Wortley Montagu? Muy pocos la recuerdan. Se conoce mucho más a Edward Jenner, por la vacunación contra la viruela. Pero fueron los experimentos de inoculación de ella los que permitieron esa vacuna. Se cumple el 300…
Cómo las hidras regeneran sus propias cabezas
Son pequeños animales acuáticos. Son capaces de cambiar la forma en que se regulan sus genes. ¿Cómo es posible? Una investigación abordó el asunto: ¿Cómo las hidras regeneran sus propias cabezas? ¿Qué tan cerca están estos animales de la…
Al rescate de los bosques tropicales
Es un problema global. Los bosques tropicales de todo el mundo desaparecen velozmente. La deforestación los consume. ¿Qué hacer ante un panorama desolador? Un estudio de suelos va al rescate de los bosques tropicales. Concluye que pueden…
El esqueleto hallado con un clavo de crucifixión
Es un hallazgo insólito. ¿Dónde apareció? En una localidad en el corazón de Reino Unido. El esqueleto hallado con un clavo de crucifixión se halló el poblado de Fenstanton. Está a unos 115 kilómetros al norte de Londres. El clavo atraviesa…