¿Cómo verán los humanos al cielo de Marte cuando lleguen allí? Pues bien, ya es posible hacerse una idea muy cercana a la realidad. Y todo es posible gracias al róver Curiosity. Este pequeño robot no deja de sorprender con el material que envía desde Marte. Esta vez, la NASA ha difundido cómo se ven…
Leer artículoAutor
Javier Mariscal C. 2318 posts
- 2318 posts
El cerebro de los astronautas cambia en el espacio
Se sabe que nuestro cerebro va cambiando con el tiempo. Pero existe un entorno en el que esto se hace más evidente: el espacio exterior. Sus particulares condiciones propician una veloz adaptación. El cerebro de los astronautas cambia en el…
Aún hay abejas silvestres en Europa
Se pensaba que ya no existían abejas melíferas en estado salvaje. Un nuevo estudio constata lo contrario. Aún hay abejas silvestres en Europa. ¿En dónde viven? Pues en Galicia. Benjamin Rutschmann y Patrick Kohl de la universidad de…
Los orangutanes afilan herramientas por instinto
Este experimento se realizó con orangutanes cautivos no entrenados. Completaron dos pasos principales en la secuencia de uso de herramientas de piedra. No solo golpearon las rocas entre sí. También fueron capaces de cortar con una piedra…
El conde asesino que nunca fue atrapado
Su nombre era Richard John Bingham, y era un noble. El 8 de noviembre de 1974 mató a golpes a la niñera de sus hijos. La había confundido con su mujer. Después, pareció esfumarse por completo. Nadie supo más de él. Se trata del conde…
La excéntrica “Star Wars” de Turquía
¿Quién era Çetin Inanç? Un cineasta turco. Cierta noche de 1982, entró a una sala de cine para robar la bobina de la célebre película “Star Wars”. En casa, con unas tijeras corta ciertas secuencias, escenas de persecuciones, naves…
El cocodrilo que devoraba dinosaurios
Este era un antiguo cocodrilo depredador. ¿Qué tan antiguo? Vivió entre 145,5 y 65,5 millones de años atrás en la Gran Supercuenca Australiana. Esto data del período Cretácico. Lo curioso es cómo fue hallado ahora, con su última comida muy…
Los dinosaurios también se resfriaban
¿Es acaso el resfrío un asunto de humanos solamente? No, pero no imaginarás quiénes comparten ese rasgo. La conclusión se debe a un estudio reciente e insólito. Resulta que los dinosaurios también se resfriaban. Así, es, ellos sufrían…
Las momias de niños sacrificados
Fue un hallazgo espeluznante, aunque histórico. Lo hicieron unos arqueólogos peruanos. Encontraron seis momias preincas de infantes, de entre 1.000 y 1.200 años de antigüedad. Estaban en el complejo urbano de barro de Cajamarquilla, en la…
La inmersión en la abismal fosa de Atacama
Es un sumergible muy pequeño, y se llama Limited Factor. Allí dentro, por primera vez, seres humanos realizaron una hazaña. Se trata de la inmersión en la abusmal fosa de Atacama. Está a más de 8.000 metros de profundidad, frente a las…
El agujero negro que vaga en nuestra galaxia
Un microlente gravitacional fue la pista para detectarlo. ¿Qué fue lo que encontró este equipo de investigadores por primera vez? Hallaron el agujero negro que vaga en nuestra galaxia. Viaja libremente a algo más de 5.100 años luz de…
La tormenta magnética que dañó 40 satélites
Todos están lanzando satélites al espacio hoy en día. Entre ellos, uno de los más participativos es Elon Musk. Hace unos días hubo un despliegue en órbita de una tanda de 49 satélites. Pertenecen a la constelación Starlink de Space X. Fue…
El cementerio romano de decapitados
Esta era una ciudad de la época romana tardía hace 2.000 años. Ahora es Fleet Marston, en la ciudad Aylesbury del Reino Unido. Se realizaban unas obras de la línea ferroviaria de alta velocidad HS2. De repente, todo un cementerio fue…
La verdura que reduce el azúcar en la sangre
Se sabe que tener elevado el azúcar en el organismo es pésimo para la salud. Hay medicamentos que combaten esa dolencia. Pero hay un remedio natural muy eficaz que también sirve. ¿Cuál es la verdura que reduce el azúcar en la sangre? El…