Explorando sección

Ciencia

Así es el lugar más frío del unvierso

A unos 5.000 años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Centaurus, encontramos el lugar más frío del Universo, la Nebulosa Boomerang.  Con una forma inquietante, un tanto fantasmal,…

Las bebidas alcohólicas que más engordan

Cuando una persona se pone a dieta lo primero que se tiene que retirar de su menú son los alimentos y bebidas ricos en grasas y azúcares.  Y dentro de esta restricción se encuentran las bebidas…

¿Podemos persuadir con la mirada?

Siempre hemos estado convencidos que con una mirada podríamos convencer a alguien de lo que fuera, sin embargo, parece ser que el contacto visual no siempre es positivo sino todo lo contrario. Un…

¿Por qué bostezar es contagioso?

Cuando una persona bosteza, si otra le está observando, a menudo, por no decir la mayor parte de las veces, bostezará también. Este comportamiento únicamente se ha visto en los humanos, perros y…

Descubren el “reloj biológico” en nuestro ADN

Investigadores científicos han descubierto una especie de “reloj biológico” en nuestro ADN que podría dar nuevas informaciones sobre como envejece nuestro cuerpo y como detener el proceso. El…

La tristeza daña el corazón de verdad

Cuando una persona dice “que le han roto el corazón” quiere expresar, metafóricamente, que siente una gran tristeza. Pues bien, la ciencia demuestra que la depresión también daña nuestro sistema…

Inventan la cafeína en spray

La cafeína se encuentra en diversos productos como café, cacao, cola, bebidas energéticas, té y ciertos medicamentos, como determinados analgésicos o estimulantes que pueden adquirirse sin receta.…

¿Por qué nos sonrojamos?

Todos alguna vez hemos sentido como nuestra cara se ponía completamente roja en una situación bochornosa o embarazosa.  Sin embargo, a día de hoy, los científicos aún no pueden explicar porque los…

Las abejas se desorientan con el diesel

La exposición a los contaminantes comunes en el aire por el escape de diesel puede afectar a la capacidad de las abejas para reconocer los olores florales, según concluye la nueva investigación de la…

¿Cómo ejercitamos nuestro cerebro?

La revista científica Science ha publicado un estudio que concluye que “la alta literatura nos obliga a expandir nuestro conocimiento de las vidas de otros y a percibir el mundo desde varios puntos de…