Los rastros de vida en Marte
Fuerte evidencia
Unas inusuales rocas descubiertas en Marte contienen la evidencia más convincente. hasta la fecha de posible vida pasada en el planeta rojo. Las lutolitas -o rocas sedimentarias- se hallaron en el lecho polvoriento de un río. Las encontró el vehículo explorador Perseverance de NASA. En ellas estarían los rastros de vida en Marte.
Las rocas están salpicadas unas intrigantes marcas cuya forma el equipo describió como «manchas de leopardo» y «semillas de amapola». Estas formaciones contienen minerales producidos por reacciones químicas. Estarían asociadas con antiguos microbios. «No habíamos tenido algo así antes, y ese creo que es el gran logro», declaró el profesor Sanjeev Gupta. Es científico planetario del Imperial College de Londres y uno de los autores. «Son características que podrían explicarse por la biología, por procesos microbianos. Nos da un motivo para investigar».
Posibles microbios
La única manera de confirmar que los minerales los crearon microbios sería traer las rocas a la Tierra para su análisis. Hay evidencia de que hace miles de millones de años Marte tenía una atmósfera densa y agua. Es un lugar prometedor para buscar vida pasada. El Perseverance, que aterrizó en la superficie marciana en 2021, fue enviado para buscar indicios de biología.
Halló las rocas en el fondo de un cañón excavado por el río en una zona llamada Formación Bright Angel. Tienen alrededor de 3.500 millones de años. Son un tipo de roca llamada lutolita, una roca de grano fino formada a partir de arcillas.
«Creemos que lo que hemos encontrado es evidencia de un conjunto de reacciones químicas. Tuvieron lugar en el lodo depositado en el fondo de un lago. Pudo tener lugar entre el propio lodo y la materia orgánica», explican. En condiciones similares en la Tierra, las reacciones químicas que crean minerales suelen estar impulsadas por microbios.

Traer las pruebas
El Perseverance ha estado recolectando muestras durante su exploración marciana, incluyendo las rocas halladas en la formación Bright Angel. Estas fueron almacenadas en contenedores y serán depositadas en la superficie marciana. Esperarán una misión que pueda traerlas a la Tierra.
Los rastros de vida en Marte emocionan a los investigadores. Están ansiosos por tener las rocas en sus manos. «Necesitamos tener las muestran en la Tierra», declaran. «Creo que para tener plena confianza la mayoría de los científicos querrían ver y examinar estas rocas. De entre las muestras a traer a la Tierra, son las de mayor prioridad».