La comida podría afectar a nuestros genes

 Somos mucho más que el producto de nuestros genes. La epigenética hace referencia al estudio de todos aquellos factores que intervienen en el desarrollo de un organismo, y cada día conocemos más estos factores; siempre nos han dicho que…
Leer artículo

¿Y si la Tierra nació demasiado temprano?

 La razón por la que no hemos sabido de ninguna otra vida inteligente en el universo sigue siendo un problema desconcertante, conocido como la Paradoja de Fermi. ¿Qué pasa si, sin embargo, la Tierra fue puesta en "escena" demasiado…
Leer artículo

Chernobyl y su relación con las cataratas

Este año se celebran tres décadas de la catástrofe de Chernobyl, producida en 1986. La lluvia radiactiva sigue afectando a la salud de la fauna local de diversas maneras; de acuerdo con un nuevo estudio que aparece en la revista Scientific…
Leer artículo

¿Para qué sirve la campanilla?

 Primero, cabe puntualizar que el nombre técnico de la campanilla es úvula, y está formada por tejido conjuntivo y mucosa, además de tres músculos: el tensor, el elevador del paladar, y el propio músculo de la úvula. Es una pequeña masa…
Leer artículo

10 curiosidades sobre el Antiguo Egipto

 El Antiguo Egipto fue una de las civilizaciones más gloriosas de toda la historia de la humanidad, que se concentró a lo largo del curso inferior del río Nilo, en lo que hoy es el estado moderno de Egipto. Hoy, queremos hablar sobre…
Leer artículo

El gris de la Tierra desde el espacio

 Los países asiáticos están avanzando mucho en cuanto a exploración y avances del espacio; si anteriormente comentábamos cómo China quería explorar el lado oculto de la Luna, Japón ha desvelado diversas imágenes de cómo se ve nuestro…
Leer artículo