Fertilización in vitro con robots

El mundo de la inteligencia artificial y la robótica ya es un hecho. Ya se concretó el primer nacimiento de fertilización in vitro con robots de inyección de esperma. Fue un éxito y como resultado nacieron gemelas. La empresa Overture Life…
Leer artículo

La caída inminente de la EEI

Si dentro de ocho años estás navegando por ciertas partes del océano Pacífico, te puedes llevar un susto. El cielo será rasgado por unas 400 toneladas de metal. Se estrellarán contra las aguas, en un gran impacto. Esta es la historia de la…
Leer artículo

Las cavernas que serán un termo gigante

Hay vastas cavernas bajo la ciudad sueca de Västerås. Un gigantesco proyecto planea llenarlas de agua caliente, hasta 95 °C. Son las cavernas que serán un termo gigante. Las cuevas tienen capacidad para almacenar aproximadamente el…
Leer artículo

El pájaro Potoo, rey del camuflaje

El pájaro Potoo es uno de los animales más fascinantes que se encuentra en las selvas de América Central y del Sur. Con su plumaje marrón moteado y su cuerpo pequeño y esbelto, parece un ave común a primera vista. Sin embargo, su…
Leer artículo

Pythias Oasis, la grieta del Pacífico

En 2015, científicos de la Universidad de Washington descubrieron una grieta en el Océano Pacífico. Se encuentra a más de 1100 kilómetros de la costa y se extiende desde el norte de California hasta la provincia de la Columbia Británica en…
Leer artículo

Campamentos romanos hallados por Google Earth

La tecnología y sus ventajas. Se confirmaron tres nuevos campamentos romanos hallados por Google Earth. Están en el norte de Arabia. La investigación es de la Escuela de Arqueología de la Universidad de Oxford. Su artículo está publicado…
Leer artículo

Paramnesia o Déjà vu

¿Alguna vez has experimentado una sensación de déjà vu, la extraña sensación de que vives algo que ya has vivido antes?. Una experiencia que es comúnmente reportada y que desconcertó a las personas durante siglos. Los científicos también la…
Leer artículo

Los países más expuestos al calor

Las temperaturas globales están aumentando a un ritmo alarmante. Las olas de calor extremo se intensificarán. ¿Cuáles son los países más expuestos al calor? Unos investigadores británicos los identificaron. La investigación se centra no…
Leer artículo

Punto Nemo: ¿sabes que es?

El Punto Nemo es un punto específico en el océano Pacífico. Su fama se relaciona conque es el punto más alejado de la tierra firme habitada. También lo conocen como el “Polo de Inaccesibilidad del Pacífico”. Está ubicado a 2.688 kilómetros…
Leer artículo

Cuando la Antártida estuvo en llamas

Parece que solo hubo hielo allí, eternamente. Pero no es así. La Antártida fue perturbada por frecuentes incendios forestales. Hace 75 millones de años, los episodios volcánicos transformaron el paisaje. Fue el tiempo cuando la Antártida…
Leer artículo

Invasión de algas en el Caribe

Una invasión de algas preocupa a investigadores y ecologistas. Es una masa de 9.000 kilómetros de largo, que invadió las playas del caribe. Se trata del sargazo, un alga parda que, en su descomposición, libera un intenso olor fétido como a…
Leer artículo