Explorar temas:

Una planta nuclear en la Luna

Lo proyecta el programa espacial de China. Buscan desarrollar algo que alimente una estación permanente en nuestra satélite natural. Por eso, el plan es poner una planta nuclear en la Luna en el 2028. Nuevo tipo de planta El jefe de la exploración lunar china, Wu Weiren, reveló a la prensa…

El nacimiento de una estrella

No es un título de Hollywood: es un evento astronómico. El telescopio espacial James Webb mostró sus primeras imágenes. Es una joven estrella que expulsa polvo naranja y azul, creando una forma de reloj de arena a su alrededor. El nacimiento de una estrella da pistas sobre la creación de nuestro…

El agujero negro más cercano a la Tierra

¿Quiénes lo detectaron? Un grupo de astrónomos que opera el telescopio Gemini Norte. Observaron el agujero negro más cercano a la Tierra, a tan solo 1600 años luz de distancia. Es la primera detección de un agujero negro de masa estelar en la Vía Láctea.  El telescopio que hizo el descubrimiento…

Las colas gemelas del asteroide

Hace poco, la NASA llevó a cabo una reveladora misión. Se consiguió impactar el satélite Dimorphos, rotativo en torno al asteroide Didymos. El objetivo era evaluar posibles desvíos futuros ante objetos amenazantes a la Tierra. Hubo un resultado no previsto. Se registraron dos colas de polvo…

Alfombras espaciales para traer electricidad

Caltech (Instituto de Tecnología de California) lo anunció. Trabaja en una constelación de naves espaciales modulares, en forma de alfombras, que recolectan luz solar. La transformarán en electricidad para luego transmitirla a la Tierra donde se precise. Serán alfombras espaciales para traer…

El primer turista espacial va a la Luna

Eso sí que es viajar por el mundo… y más allá. Dennis Tito es un multimillonario estadounidense. En 2001 fue el primer turista espacial al volar a la Estación Espacial Internacional (ISS). Tiene otro plan de viaje para él y su esposa, Akiko. Y es que el primer tusrista espacial va a la Luna en esta…

Las imágenes de la luna Europa

La nave Juno de la NASA envió las imágenes. Sobrevolaba Europa, la helada luna de Júpiter. Es uno de los mundos candidatos a albergar vida en su océano subterráneo. Se capturó el 29 de septiembre. Las imágenes de la luna Europa fueron difundidas por la NASA. Esta es la mirada más cercana de una…

Toneladas de basura humana en Marte

Parece que ni otros planetas pueden escaparse. La huella de los seres humanos está en todas partes. Por eso, ahora hay toneladas de basura humana en Marte. En medio siglo de exploración robótica ya son más de 7 toneladas. El cálculo ha sido obtenido por Cagri Kilic, investigador de la Universidad…

Un nuevo mineral apareció en la Luna

Fue gracias a unos científicos chinos. Investigaron muestras lunares traídas por la misión Chang'e-5. Así determinaron que un nuevo mineral apareció en la Luna. Este es el primer mineral nuevo descubierto en la Luna por China y el sexto por la humanidad. China es el tercer país del mundo en…

El matemático que Einstein admiraba

Era uno de sus amigos más cercanos y compañero de clase en Suiza. Lo ayudaba en sus exámenes y le prestaba sus apuntes. ¿Quién era el matemático que Einstein admiraba? Se trata de Marcel Grossman, el “ángel guardián” de Einstein. Grossmann nació en Budapest en 1878. Su familia era de Suiza. Asistió…

Júpiter visto como nunca antes

Sigue dando que hablar el telescopio espacial James Webb. Esta vez apuntó a un gigante planetario. Gracias a eso, tenemos a Júpiter visto como nunca antes. Se puede observar con gran detalle junto con sus satélites. El 12 de julio el equipo del telescopio James Webb hizo la primera presentación.…

La foto más profunda del universo

Hace unos días, la NASA publicó un pequeño ejercicio fotográfico del telescopio espacial James Webb. Pero era solo un adelanto. La verdadera sorpresa llegó hoy. ¿De qué se trata? De nada menos que la foto más profunda del universo. Una mirada al insondable tiempo espacial. Es la primera imagen del…

La tortuga embarazada hallada en Pompeya

Sabemos que el Monte Vesubio entró en erupción hace casi 2.000 años. Y que las cenizas petrificaron a los residentes de la ciudad de Pompeya. Pero no solo le ocurrió a los humanos. También la flora y la fauna quedaron cubiertas por una gruesa capa de cenizas y escombros. Lo demuestra la tortuga…

El oído humano evolucionó de las branquias

¿En dónde aparecieron? En China. Son fósiles que proporcionan la primera evidencia anatómica de un espiráculo de vertebrado. ¿Qué es el espiráculo? Es parte del oído medio, y se originó en las branquias de los peces. Sí, el oído humano evolucionó de las branquias. Desde las branquias Los…

Asteroides impactan en el telescopio Webb

La NASA lo anunció hace unos días. Pequeños asteroides impactan en el telescopio Webb, aunque no hay gran peligro. Son micrometeoroides que golpearon segmentos del espejo principal del telescopio. Sucedió a finales de mayo. Las evaluaciones iniciales del telescopio hallaron que la nave espacial aún…

El edificio que flotará en el cielo

Imagina que un día miras al cielo… y ves una enorme estructura flotante. ¿Es posible que esto pase alguna vez? Un proyecto se adelanta al futuro. El edificio que flotará en el cielo parece ciencia ficción. Sin embargo, ya se está pensando en uno. Construyendo en el espacio Muchos estudios de…

Nuevo coronavirus en roedores

¿Es posible que todo empiece de nuevo? Esperemos que no. Esta vez no será culpa de los murciélagos. El nuevo coronavirus en roedores se esparce en Suecia estos días. Aparece en ratas, ratones y topillos. Estos también pueden ser portadores de virus que a veces son capaces de saltar a nuestra propia…