Explorar temas:

El agua es más antigua que el Sol

¿Cómo empezó la investigación? Con la observación de una estrella no muy lejana. Dio luz sobre la trayectoria del agua en el Universo. Resulta que el agua en los sistemas estelares ya estaba presente en los discos protoestelares. Existía incluso antes de que nacieran las estrellas. Entonces, el agua…

La alberca alineada con las estrellas

Está en Sicilia, al sur de Italia, en la isla de Pantaleo. Fue un centro ceremonial y observatorio astronómico a la vez. Se pensó que el yacimiento correspondía a un antiguo puerto fenicio. Pero unos arqueólogos de la Universidad de la Sapienza, en Roma, descubrieron algo. Había algo sagrado: la…

La misteriosa esfera en una playa

Su hallazgo ocurrió en la ciudad costera de Hamamatsu, unos 200 kilómetros al suroeste de Tokio. Y ya desató una ola de especulaciones. La misteriosa esfera en una playa de Japón llamó la atención del mundo. La policía y el escuadrón antibombas acudieron a la playa de Enshuhama. Decidieron…

El asteroide que iluminó el cielo

¿Cuándo lo detectaron? El pasado 12 de febrero. Fue a solo horas de ingresar en la atmósfera terrestre como un meteoro. El asteroide que iluminó el cielo volvió la noche sobre el Canal de la Mancha luminosa como el día. Se tiene un amplio conocimiento sobre los objetos espaciales que amenazan la…

La cueva oculta durante millones de años

¿Dónde está? A pocos kilómetros del Mar Negro, en Rumania. Se llama la Cueva de Movile. Estuve sellada por mucho, mucho tiempo. Tanto, que dentro de ella, la vida se ha desarrollado aislada del resto del planeta. La cueva oculta durante millones de años es un tesoro biológico. Espacio extraño…

La foto del Sol sonriendo

La NASA compartió hace unas semanas una foto simpática. Se trata de la foto del Sol sonriendo. A través de la luz ultravioleta, unos parches oscuros en el astro rey parecen formar dos ojos y una boca. Se conocen como manchas coronales. Son regiones donde el viento solar brota de forma rápida hacia…

La nave espacial que llegó más lejos

La carrera espacial vive nuevos albores y metas más ambiciosas que nunca. El telescopio Webb o los planes de una planta nuclear en la luna lo demuestran. Ahora, la cápsula Orion, de la misión lunar Artemis, hizo lo suyo. Es la nave espacial que llegó más lejos, siendo construida para humanos.…

Una planta nuclear en la Luna

Lo proyecta el programa espacial de China. Buscan desarrollar algo que alimente una estación permanente en nuestra satélite natural. Por eso, el plan es poner una planta nuclear en la Luna en el 2028. Nuevo tipo de planta El jefe de la exploración lunar china, Wu Weiren, reveló a la prensa…

El nacimiento de una estrella

No es un título de Hollywood: es un evento astronómico. El telescopio espacial James Webb mostró sus primeras imágenes. Es una joven estrella que expulsa polvo naranja y azul, creando una forma de reloj de arena a su alrededor. El nacimiento de una estrella da pistas sobre la creación de nuestro…

El agujero negro más cercano a la Tierra

¿Quiénes lo detectaron? Un grupo de astrónomos que opera el telescopio Gemini Norte. Observaron el agujero negro más cercano a la Tierra, a tan solo 1600 años luz de distancia. Es la primera detección de un agujero negro de masa estelar en la Vía Láctea.  El telescopio que hizo el descubrimiento…

Las colas gemelas del asteroide

Hace poco, la NASA llevó a cabo una reveladora misión. Se consiguió impactar el satélite Dimorphos, rotativo en torno al asteroide Didymos. El objetivo era evaluar posibles desvíos futuros ante objetos amenazantes a la Tierra. Hubo un resultado no previsto. Se registraron dos colas de polvo…

Alfombras espaciales para traer electricidad

Caltech (Instituto de Tecnología de California) lo anunció. Trabaja en una constelación de naves espaciales modulares, en forma de alfombras, que recolectan luz solar. La transformarán en electricidad para luego transmitirla a la Tierra donde se precise. Serán alfombras espaciales para traer…

El primer turista espacial va a la Luna

Eso sí que es viajar por el mundo… y más allá. Dennis Tito es un multimillonario estadounidense. En 2001 fue el primer turista espacial al volar a la Estación Espacial Internacional (ISS). Tiene otro plan de viaje para él y su esposa, Akiko. Y es que el primer tusrista espacial va a la Luna en esta…

Las imágenes de la luna Europa

La nave Juno de la NASA envió las imágenes. Sobrevolaba Europa, la helada luna de Júpiter. Es uno de los mundos candidatos a albergar vida en su océano subterráneo. Se capturó el 29 de septiembre. Las imágenes de la luna Europa fueron difundidas por la NASA. Esta es la mirada más cercana de una…

Toneladas de basura humana en Marte

Parece que ni otros planetas pueden escaparse. La huella de los seres humanos está en todas partes. Por eso, ahora hay toneladas de basura humana en Marte. En medio siglo de exploración robótica ya son más de 7 toneladas. El cálculo ha sido obtenido por Cagri Kilic, investigador de la Universidad…

Un nuevo mineral apareció en la Luna

Fue gracias a unos científicos chinos. Investigaron muestras lunares traídas por la misión Chang'e-5. Así determinaron que un nuevo mineral apareció en la Luna. Este es el primer mineral nuevo descubierto en la Luna por China y el sexto por la humanidad. China es el tercer país del mundo en…

El matemático que Einstein admiraba

Era uno de sus amigos más cercanos y compañero de clase en Suiza. Lo ayudaba en sus exámenes y le prestaba sus apuntes. ¿Quién era el matemático que Einstein admiraba? Se trata de Marcel Grossman, el “ángel guardián” de Einstein. Grossmann nació en Budapest en 1878. Su familia era de Suiza. Asistió…

Júpiter visto como nunca antes

Sigue dando que hablar el telescopio espacial James Webb. Esta vez apuntó a un gigante planetario. Gracias a eso, tenemos a Júpiter visto como nunca antes. Se puede observar con gran detalle junto con sus satélites. El 12 de julio el equipo del telescopio James Webb hizo la primera presentación.…