A lo largo de los siglos XIX y XX, las convulsiones políticas y los conflictos bélicos forzaron a innumerables individuos a buscar refugio en tierras desconocidas. Para muchos, Nueva York emergió como el faro de esperanza donde los anhelos de una vida mejor se volvían tangibles, al menos en la…
Leer artículoAutor
Myriam Tardioli 681 posts
- 681 posts
El Takahê ya no es una especie extinta
El takahê, también conocido como calamón takahê, es una especie de ave endémica de la Isla Sur de Nueva Zelanda. A pesar de que se consideró extinto durante un largo período, con más de medio siglo sin avistamientos confirmados,…
La letra cursiva tiende a desaparecer
¿Quién no recuerda sus primeros días de clase, aprendiendo las primeras letras?, esas que se escribían amalgamadas unas con otras para formar una palabra. Estaban en letra cursiva y es el estilo de escritura que hoy está en peligro de…
Pipa Yuan, el restaurante más grande del mundo
China, con su impresionante población de 1400 millones de habitantes, no deja de asombrar al mundo con sus hazañas notables, muchas de ellas ya registradas en diversas categorías del Libro Guinness de los Récords. Esta nación se ha ganado…
Digitalizar el agua: ¿es la solución a las sequías?
En los últimos tiempos, la sequía fue la protagonista de un problema que requiere de una solución urgente. Pese a que llovió intensamente en los últimos meses, el agua caída no alcanza para paliar la situación. No solo se vieron afectados…
Inundaciones en Libia
Las devastadoras inundaciones en Libia, se cobraron la vida de más de 5,000 personas y dejaron más de 10,000 desaparecidos. La tragedia fue el resultado de una compleja interacción de factores que culminaron en una tormenta de proporciones…
El rascacielos sin ventanas de Manhattan
Las grandes ciudades, más aún si se trata de Nueva York, tienen rascacielos increíbles, que pareciera que llegan hasta el cielo. Todos ellos cuentan con grandes ventanas y balcones que permiten tener una vista privilegiada de la ciudad. Sin…
El hidrógeno líquido es el combustible del nuevo avión eléctrico
Hace muy poco, probaron con éxito en Alemania el HY4. Es el primer avión en el mundo que es eléctrico y está alimentado por hidrógeno líquido. La moderna aeronave eléctrica realizó sus primeros vuelos de prueba pilotados con gran éxito.…
Beber leche
Cada año, la industria de los lácteos produce 700 millones de toneladas de leche en el mundo. La leche y sus derivados, como yogures, nata, quesos, batidos, y tantos otros, están entre los alimentos que más se consumen a nivel mundial. Sin…
Tres Gargantas es la presa eléctrica más grande del mundo
Las presas hidroeléctricas son importantes por las ventajas que brindan. Energía eléctrica, defensa contra inundaciones y una mejor navegación, entre otras. Aunque también tienen sus desventajas, ya que para su construcción se deben inundar…
El vino francés enfrenta una gran crisis
Al oeste de Francia, en la zona de Burdeos, se encuentran los viñedos de Gironda. A pesar de ser de los más populares y de tener fama internacional, los vinos de la región entraron en una “crisis existencial”. Tal es la situación que muchos…
Los Huevos de Fabergé y su atractiva historia
Dar regalos por algún aniversario, cumpleaños, pascuas o navidades es una costumbre muy arraigada en las sociedades de todo el mundo. Por lo general, esos obsequios pueden ser desde lo más sencillo, hasta regalos de un precio incalculable.…
Los perros prefieren las voces femeninas
Los perros tienen una mejor recepción cuando escuchan una voz femenina. Sobre todo, cuando una mujer les habla con un lenguaje infantil, como si se tratara de un niño. Esto llamó la atención de la ciencia y un grupo de científicos realizó…
El Túnel Ryfylke de Noruega es una gran obra de ingeniería
El distrito de Ryfylke no solo es uno de los lugares más hermosos de Noruega por su belleza natural. A su vez, se destaca porque también alberga una de las obras de ingeniería más impresionantes de los últimos tiempos: el Túnel Ryfylke.…