Explorar temas:

El primer chimpancé en órbita

En su tiempo, se le consideró una especie de pionero espacial. Y no era para menos. Se trataba del primer chimpancé en órbita. Este 29 de noviembre se cumplen 63 años del viaje de Enos, segundo chimpancé lanzado al espacio y primero en lograr completar la órbita de la Tierra. Completó esta hazaña en…

El día que se movió el satélite Skynet

¿Cómo sucedió? Alguien movió el satélite más antiguo de Reino Unido y al parecer no hay registro de quién, cuándo ni por qué lo hizo. Fue lanzado en 1969. Pero los registros del día que se movió el satélite Skynet están perdidos para siempre. ¿Quién lo hizo? Estaba sobre la costa este de África.…

La gran colisión galáctica detectada

Lo que pasa en el espacio, no se queda en el espacio. A veces, llega a la Tierra.  Un grupo de científicos británicos registraron las ondas de choque más potentes que jamás hayan llegado a la Tierra desde el espacio. Esto ocurrió debido a la colisión de una galaxia con cuatro galaxias vecinas.…

El coral más grande del mundo

Increíblemente, su puede ver desde el espacio. Es, nada menos, el coral más gran del mundo. Una exploración en el suroeste del Océano Pacífico lo encontró. Se cree que tiene 300 años. Tiene 34 metros de ancho, 32 metros de largo y 5,5 metros de alto. La circunferencia es de 183 metros. El…

Las plantas artificiales que purifican el aire

La investigación sobre biobaterías alimentadas por bacterias está siendo reformulada. ¿Por qué? Porque buscan crear plantas artificiales que se nutran de dióxido de carbono. Podrían emitir oxígeno e incluso generar algo de energía. Las plantas artificiales que purifican el aire tal vez lleguen un…

El océano en la luna de Urano

Siempre que miramos al espacio y a los planetas, buscamos agua. Ya sea que esté en forma de hielo o no, queremos saber si está o no presente. Por eso, la idea del océano en la luna de Urano, Miranda, atrae la atención. Miranda es uno de los satélites de Urano. Podría albergar un océano de agua bajo…

El ecosistema de los gusanos gigantes

Un grupo de investigadores los encontró. Son gusanos gigantes u están bajo el fondo del océano Pacífico, a una profundidad de 2,5 kilómetros. Prosperan a pesar de una presión del agua 250 veces mayor que en la superficie y de la oscuridad total. Este descubrimiento es de gran importancia para…

Verduras frescas para llegar a Marte

¿Alguna vez te dijeron tus padres la importancia de comer verduras? Ahora puedes recordarlo. Científicos de Rusia están trabajando sobre un nuevo tipo de invernadero. Proveería de hierbas y verduras frescas a los cosmonautas. El desarrollo será indispensable incluso en las bases lunares habitadas o…

La búsqueda de vida en Júpiter

¿Qué posibilidades hay? A bordo de un potente cohete Falcon Heavy de SpaceX, la sonda Europa Clipper despegó este 14 de octubre desde Cabo Cañaveral, en el estado de Florida. Viaja para explorar los misterios de Europa, la luna oceánica de Júpiter, informó la Administración Nacional de Aeronáutica y…

A la caza de un asteroide desviado

¿Quién lo hará? La empresa aeroespacial SpaceX. Lanzó con éxito la misión europea Hera este 7 de octubre. Estudiará el impacto de una nave espacial de la NASA contra el asteroide Dimorphos. Irán a la caza de un asteroide desviado. "Esta misión es parte de la defensa planetaria. Es nuestra…

El asteroide que es un pedazo de Luna

La NASA sospecha que un pequeño asteroide cercano puede ser un gran trozo de roca expulsado de la superficie de la Luna. Sucedió después del impacto de un asteroide hace mucho tiempo. El asteroide que es un pedazo de Luna se llama 2024 PT5. Objeto cercano El asteroide tiene un movimiento…

Armas nucleares para desviar asteroides

Según un detallado análisis, sí. Sería posible usar armas nucleares para desviar asteroides. Es la conclusión de experimentos realizados en la 'Máquina Z' de Sandia National Laboratories (EEUU). Es la instalación de energía pulsada más poderosa de la Tierra. Simularon la reacción de los asteroides…

El nuevo sol artificial

Un equipo internacional de científicos desarrolló una nueva fuente de radiación que imita la luz solar. Los autores señalan que el "sol artificial", que reproduce en más de un 90% la radiación de la luminaria celeste. Y encontrará aplicación en la agricultura, la industria de la moda y la…

La primera caminata espacial privada

Space X lanzó con éxito este 10 de septiembre su misión Polaris Dawn. Su objetivo es ejecutar la primera caminata espacial privada. Un cohete Falcon 9 despegò a las 09.24 UTC desde Cabo Cañaveral (Florida) con una nave Dragon. La comandaba Jared Isaacman, fundador y director ejecutivo de Shift4. …

El increíble tercer campo de la Tierra

No se sabía qué era. Se sospechaba de su existencia desde hace 60 años. Cada vez que una nave espacial sobrevolaba los polos de la Tierra, se sentía un viento supersónico de partículas, llamado viento polar. Fluye hacia el espacio. Pero no se sabía cómo confirmar si era un campo de energía. El…

El hallazgo de agua líquida en Marte

Al fin se confirmó la noticia. El hallazgo de agua líquida en Marte, en las profundidades de la corteza rocosa del planeta, cambia todo. Un análisis de los datos del Mars Insight Lander de la NASA permitió el descubrimiento. El vehículo llevaba un sismómetro que registró cuatro años de vibraciones…

El asteroide que se acerca a la Tierra

Pasará junto a nuestro planeta diez veces más rápido que una bala. Los habitantes de Europa Occidental y África lo verán sin necesidad de telescopios ni prismáticos. Alrededor de 2.000 millones de personas serán testigos de este raro acontecimiento. ¿Es peligroso el asteroide que se acerca a la…

El origen de la leve atmósfera lunar

Es apenas perceptible. ¿Cuál es el origen de la leve atmósfera lunar? Principalmente, una "vaporización por impacto", según muestras de suelo lunar de las misiones Apolo de la NASA. El análisis es de los científicos del MIT y la Universidad de Chicago. Se publicó en Science Advances. Sugiere que,…