El suelo lunar puede generar agua
Todo esto es gracias a una nueva tecnología. Y podría ayudar a los humanos a sobrevivir en la Luna. Así lo aseguran científicos de la Universidad China de Hong Kong (China). El suelo lunar puede generar agua.
El estudio se publicó en la revista ‘Joule’ de Cell Press. Los investigadores extrajeron agua del suelo lunar y la utilizaron para convertir el dióxido de carbono en oxígeno. Y también sustancias químicas para combustible. Esto abre nuevas puertas para la futura exploración del espacio profundo. Mitiga la necesidad de transportar recursos esenciales como agua y combustible desde la Tierra.

Magia del suelo
«Nunca imaginamos del todo la ‘magia’ que poseía el suelo lunar». Lo comenta Lu Wang, de la Universidad China de Hong Kong. «La mayor sorpresa para nosotros fue el éxito tangible de este enfoque integrado. Se realizó la integración en un solo paso de la extracción de H2O lunar y la catálisis fototérmica de CO2. Mejoramos la eficiencia del uso de energía y reducir el coste y la complejidad del desarrollo de infraestructura».
El agua siempre fue un problema en la luna. Transportar un galón de agua por cohete cuesta unos 83.000 dólares. Cada astronauta bebe unos cuatro galones al día. Pero ahora podrían aprovechar los recursos naturales de la Luna para satisfacer sus necesidades.
¿Cómo el suelo lunar puede generar agua? La tecnología logra esta hazaña mediante una novedosa estrategia fototérmica. Convierte la luz solar en calor. Los científicos probaron la tecnología utilizando muestras de suelo lunar recolectadas durante la misión Chang’E.

Retos
A pesar del éxito de la tecnología en el laboratorio, el entorno lunar extremo aún plantea desafíos. Incluyendo fluctuaciones drásticas de temperatura, radiación intensa y baja gravedad. Además, el suelo lunar en su entorno natural no tiene una composición uniforme. Esto le confiere propiedades inconsistentes. También el CO2 de las exhalaciones de los astronautas podría no ser suficiente para proporcionar la base de toda el agua, el combustible y el oxígeno que necesitan. Las limitaciones tecnológicas también siguen representando un obstáculo. Esto es porque el rendimiento catalítico actual aún es insuficiente para sustentar plenamente la vida humana en entornos extraterrestres, asegura Wang.
«Vamos a superar estos obstáculos técnicos y los importantes costos asociados en el desarrollo. La implementación y la operación será crucial para lograr la utilización sostenible del agua lunar y la exploración espacial», escriben los autores.
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0