Son más pequeños que una ballena. Pero más grandes que un elefante. Se trata del zifio de Cuvier (Ziphius cavirostris). Se sabe que es un gran buceador. El cetáceo alcanza casi los 3.000 metros de profundidad en sus inmersiones. Se creía que agotaban su oxígeno alrededor de 33 minutos después de…
Leer artículo

El terrible caracol zombi

A primera vista, parece un divertido y colorido caracol muy alegre. Nada más alejado de la realidad. Lo cierto que es un espectáculo tenebroso, digno de una película de terror. Podría titularse: «El terrible caracol zombi». Sus colores se…

Los espermatozoides más antiguos del mundo

Ya sabemos que el ámbar preserva muy bien los fósiles. Gracias a eso se conoce mucho de especies extintas hace millones de años. Y es que puede conservar insectos, dinosaurios… y espermatozoides. De hace cien millones de años. Los vestigios…

La felicidad se asocia al tiempo con amigos

Los mecanismos de la felicidad son una permanente cuestión de estudio científico. ¿Qué hace felices a las personas? Una de esas cosas es pasar tiempo con amigos. Eso parece evidente. Pero un estudio dice que incluso es mejor que pasar…

El descubrimiento de 27 ataúdes egipcios

Es una fiesta para los historiadores y arqueólogos. Cada tumba egipcia que se encuentra en buen estado es motivo de celebración. ¿Y si son 27? Se realizó el descubrimiento de 27 ataúdes egipcios de hace 2500 años, en perfecto estado. Nunca…

El vuelo en globo al borde del espacio

¿No tienes idea para u paseo romántico? Claro, las circunstancias actuales te limitan. Pero en cuatro años todo será distinto. Y tendrás una magnífica oportunidad de hacer un pequeño paseo. Por la estratósfera. ¿No lo crees? Pues deberías…

El árbol venenoso de Australia

¿Un árbol que te ataca con agujas? Para empezar, ¿un árbol que te ataca? Sí, y se llama gimpi gimpi. Ese nombre, tan dulce, se traduce algo así como «agujón del suicidio». Se trata del árbol venenoso de Australia que puede causarte un dolor…

La peligrosa expansión del coyote

Es un verdadero sobreviviente. El coyote, originario de Norteamérica, está multiplicándose en Centroamérica. Está a un paso de ingresar a Colombia. Su capacidad de adaptación es asombrosa. Pero eso mismo podría significar un grave problema…

¿Hay indicios de vida en Venus?

Es la noticia del día. A pesar de que se tenía casi descartado, hay indicios de vida en Venus. Por lo menos, en una de las capas de su densa atmósfera. Lo dice un equipo internacional de más de veinte investigadores. Lo capitanea Jane S.…

Las nubes creadas por el humo

Cada vez pasa con más frecuencia. Puede ser en Australia, California o en Sudamérica. Son los incendios forestales. Generan contaminación, desplazados, pérdida de bosques. Y también fenómenos metereológicos extraños. Por ejemplo, las nubes…

El proyecto de perforar la Luna

¿Tienes un proyecto de construcción? Contrata a alguien que sepa hacerlo. ¿Y si el proyecto es en el espacio? La NASA está dispuesta a pagar a quien sea capaz de recolectar un puñado de rocas en la Luna. La agencia espacial ha lanzado este…

La canción que durará 639 años

Hay canciones que se te hacen breves. Otra, más bien, parecen prolongarse de más. En la ciudad alemana de Halberstadt se habla de eso, y con razón. Allí se interpreta la canción que durará 639 años. ¿Cómo? Con una obra para órgano de John…