Explorando sección

Curiosidades

¿Qué le pasa a tu cuerpo si tomas mucha sal?

 La sal no sólo hace que el sabor de tu comida sea más deliciosa, sino que también beneficia a tu cuerpo: el sodio, uno de los elementos que forman la sal, regula el flujo de la sangre y su presión, y…

¿Por qué los girasoles siguen al Sol?

Cuando éramos pequeños y estábamos en la escuela, nos enseñaron que los seres vivos se dividían en dos grandes grupos: animales y plantas; luego, la cosa se bifurca y se complica un poco más, pero nos…

¿Cómo se fabrican las canicas?

Las canicas es uno de esos objetos que, seguramente, muchos de nosotros asociemos con nuestra infancia. Nos ha acompañado en múltiples juegos con nuestros amigos o compañeros de colegio, y nos crea…

Besarse bajo el muérdago

 Infinidad de veces hemos visto en la televisión películas navideñas que, en un punto álgido de la trama, hay un beso bajo una rama de muérdago. Como otras muchas costumbres, se ha hecho popular entre…

El origen de Papa Noel

 A Papá Noel se le conoce por una cantidad casi infinita de nombres: Santa Claus, San Nicolás, Baboo Natale, Knecht Ruprecth, Père Noël, Father Christmas, Koya, Niklas, Pezel-Nichol, Semiklaus, Svaty…

14 curiosidades sobre Beethoven

Ayer, con motivo del 245º aniversario de Ludwig van Beethoven, Google nos ofreció un doodle homenajeando al famoso músico, donde los usuarios de la página debían de reordenar las partituras de La…

¿Por qué no hay que beber agua tras comer picante?

Aquellos que se han preguntado alguna vez por qué comer ciertos alimentos especiados pueden hacer sentir tu boca como si estuviera llena de fuego, este es tu artículo. También, os mostraremos cómo…

Manshiyat Naser: ciudad de la basura

Cada uno de nosotros genera miles de toneladas de basura cada año y seguramente la mayoría no tiene ni idea de donde va a parar tal cantidad de residuos. Los vertederos están llenos y muchas…

El oro en la medicina

 Desde tiempos muy lejanos, el oro es uno de los metales que más se utilizó para acuñar monedas; hoy en día, su uso comercial como forma de inversión es realmente importante. También, desde mucho…

Mapas que te harán cambiar la perspectiva del mundo

 Los mapas son un mundo (nunca mejor dicho) en los que te podrías perder por horas. Desde sus humildes orígenes siendo nada más que garabatos en la arena, los mapas han sido un compañero útil y ha…

Los tres Monos Sabios

 Muchos conocen los tres Monos Sabios: el que no habla, el que no ve, y el que no oye (aunque no tiene un orden establecido). Este trío lo solemos asociar con que a veces es mejor no ver, escuchar o…

¡Una planta que puede ser detergente natural!

Existe una planta que brinda mejores resultados que los detergentes y muchos otros productos químicos para la limpieza que solo hacen daño a la salud, ¡aquí la presentamos! La mayoría de nosotros…

¿Existe Papá Noel?

Nos acercamos a épocas navideñas y los más pequeños ya comienzan a imaginarse qué escribirán en su lista de deseos. Toman lápiz y papel para apuntar aquel juguete que vieron en la televisión o que en…

¿Cuál es el deporte de contacto más peligroso?

 Un estudio reciente, que ha contado con los historiales médicos de los participantes a diversos deportes, ha concluido que, cuando se trata de lesiones graves, el boxeo es el deporte de contacto más…

El origen del símbolo del dólar

 El símbolo del dólar es uno de los más famosos del mundo, y de hecho, Estados Unidos no es el único país que lo utiliza para su divisa: ocurría en el caso del ya extinto escudo portugués, y se sigue…

Se gasta 100.000 dólares en clonar a su perro

Hace dos años y medio, el veterinario Phillip Dupont cumplió 70 años; para su celebración, no realizó ningún viaje, ni tampoco se fue a jugar al golf o se autorregaló un coche. Lo que hizo fue…

La guerra más corta de la historia

 Zanzíbar era un país situado en el océano índico, y cerca de las costas africanas, que hoy en día forma parte de Tanzania. Desde 1698, la isla estaba bajo el dominio de los sultanes de Omán, pero 150…

La calabaza de Halloween era un nabo

Cuando se acerca el 31 de octubre, en los países que tienen por tradición celebrar la noche de Halloween, muy especialmente los Estados Unidos, se suelen vaciar calabazas que utilizan a modo de farol…

¿De dónde viene la frase «hacerse el sueco»?

 Cuando decimos que alguien se hace el sueco, nos referimos a que esa persona se está haciendo el distraído de manera voluntaria para no darse por entendido o aludido, y así escaquearse de hacer o…